El monitoreo de la Encuesta Nacional de Hospitales (iniciativa de la ONG Médicos por la Salud) correspondiente al mes de octubre de 2024 detalla que los pacientes, o sus familiares, deben pagar en centros privados para realizarse una resonancia magnética y tomografía, ya que al menos 84 % de los hospitales (unos 40 centros de salud públicos) estuvieron cerrados en octubre. La información fue recogida en el informe que la organización publicó este 20 de diciembre.
También precisa la ONG que esta situación es complicada para los pacientes que no tienen recursos económicos para cubrir este tipo de exámenes en instituciones privadas, ya que en su mayoría son requeridos para hacer diagnósticos oportunos en casos de emergencia o enfermedades complejas.
Médico advierte que pacientes psiquiátricos tienen pocas posibilidades de atención en Venezuela
«En el caso de las ecografías, solo el 25% de los centros dispuso del servicio todos los días, lo que limita la atención médica en el caso de complicaciones en embarazos, diagnósticos abdominales o cardiovasculares«, precisa la publicación.
Este obstáculo se repite con otros servicios de imágenes, como rayos X, porque al menos 36 % de los hospitales no puede ofrecer esta asistencia primordial, necesaria para pacientes que sufren traumas o fracturas y para aquellos que requieren diagnósticos pulmonares.
La referida encuesta también midió la realización de operaciones de vesícula, cáncer de próstata, cáncer de mama e histerectomía. En los hospitales públicos, los tiempos de espera superan los tres meses, y en algunos casos, los pacientes deben esperar más de un año.
Esta no es la primera vez que se menciona esta precariedad. En el mes de abril de 2024, Julio Castro aseveró que la situación con los servicios de tomografía es la más crítica, pues solo 10 % de los hospitales tienen la posibilidad de realizar este estudio médico en algún momento, pero nunca las 24 horas del día.