21.8 C
Caracas
domingo, 27 abril, 2025

El paludismo azota la comunidad El Peñón en Cumaná

-

Cumaná.- Vecinos de la localidad de El Peñon, ubicada al este de la capital del estado Sucre, afirmaron que las aguas sucias y estancadas en las calles y canales de la comunidad afectan a más de 300 personas con malaria.

Igualmente, los residentes de esta zona de la parroquia Valentín Valiente denunciaron que a consecuencia de la falta de limpieza de los caños y la acumulación de basura en el lugar se están enfermando niños, adultos y ancianos.

Romer Ramos, habitante de El Peñón, exhortó a la Fundación para la Salud (Fundasalud) del estado Sucre, a que realice jornadas de fumigación para controlar el brote de malaria que afecta a los vecinos. “Hace 15 días sufrí de paludismo; aquí en la comunidad hay más de 300 personas con esa enfermedad», contó Ramos.

El representante de los peñoneros aseguró que los residentes también sufren por el desbordamiento de las aguas servidas y exigen apoyo del Gobierno regional.

LEE TAMBIÉN: 

VENEZUELA PIERDE LA BATALLA CONTRA EL PALUDISMO

Alcides Gutiérrez, dirigente vecinal de esta localidad, hizo un llamado a los trabajadores de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), para que envíen un camión vactor que haga la limpieza y extracción de los sedimentos de los colectores caídos en la zona.

Aseguró que por las aguas negras estancadas y la maleza que cubre los canales, los habitantes padecen enfermedades en la piel y respiratorias, además de plagas, paludismo y dengue.

Las canales de la comunidad del peñón se encuentra llenas de maleza y basura | Foto: Joanne González

“Los vecinos recaen con el paludismo; en muchos de ellos la enfermedad  está repitiendo. Gobernador y alcalde: necesitamos ayuda para solucionar los problemas que padecen los peñoneros», acotó el vecino.

Gutiérrez denuncio que las aguas servidas que bajan desde el sector El Cementerio caen directamente a la orilla de la playa.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a