16.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

El maquillaje del Hospital Central de Maracay no llega a los ascensores

-

Maracay.- La Gobernación de Aragua, a través de la Corporación de Salud, ha venido realizando una serie de trabajos en el Hospital Central de Maracay (HCM)que, según la opinión de pacientes y trabajadores, es un maquillaje que no llega a los ascensores.

Este hospital tipo IV atiende a las poblaciones de los estados Aragua, Carabobo, Guárico parte de Apure y Miranda. Es un edificio de nueve pisos con cinco ascensores, dos para traslado de pacientes y tres para público en general.

Desde finales de 2018, solo dos ascensores funcionan de manera intermitente, lo que colapsó el traslado de los pacientes y enfermos en camillas y sillas de ruedas.

Uno de los dos ascensores operativos colapsó el pasado 25 de junio. Aparentemente, en la madrugada una de las guayas reventó, el aparato perdió el control y quedó varado en el piso nueve. Esta situación requirió la presencia de los bomberos para rescatar a la ascensorista de guardia que quedó adentro.


LEE TAMBIÉN: 
TRABAJADORES DEL PSIQUIÁTRICO DE LÍDICE DENUNCIAN QUE EL HOSPITAL SE ENCUENTRA CONTAMINADO



El presidente del Colegio de Médicos de Aragua, Ramón Rubio, explicó que este accidente es muestra de la crisis de infraestructura que atraviesa el centro de salud más importante de la zona central del país.

«Esto es un ejemplo más de la falta de mantenimiento de la infraestructura de salud. Un hospital tipo cuatro, que debería tener cinco ascensores a plenitud, en estos momentos solo cuenta con uno solo, que es para uso de público en general y ahora también para pacientes, carga y el traslado de la basura, con el evidente riesgo de bioseguridad, afirmó Rubio.

El gremialista indicó que al HCM se le han hecho algunas remodelaciones tipo remozamiento y maquillaje, pero no tiene un buen mantenimiento profundo y preventivo.

Algunos trabajadores del hospital también denunciaron que como no hay recursos para reparar los ascensores, actualmente están construyendo una rampa hasta el piso uno, donde funcionan maternidad y pabellón.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a