19.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Delcy Rodríguez reporta dos muertes y 375 casos de COVID-19 este #11Jul

La vicepresidenta informó que 320 de los casos son por contagio comunitario mientras 55 vienen de venezolanos repatriados. No obstante, sostuvo la tesis del gobierno de Nicolás Maduro de atribuir el repunte de casos a trocheros colombianos

-

La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, indicó que fueron confirmados 320 casos de transmisión comunitaria de COVID-19 en el país y 55 casos importados durante el boletín diario de este sábado, 11 de julio. Igualmente, dos personas fallecieron por complicaciones asociadas al virus.

De este modo, Venezuela registra para la fecha 9.178 casos conocidos de coronavirus y 85 fallecidos.

Rodríguez informó que el primer fallecido es un hombre de 55 años del estado Lara, quien era personal de salud en una clínica privada con antecedentes de hipertensión y una enfermedad broncopulmonar obstructiva crónica. El segundo es un hombre de 72 años de Barcelona, estado Anzoátegui, gerente de un gimnasio, que también padecía hipertensión no controlada.

La funcionaria detalló que, nuevamente, el estado Zulia encabeza la tabla con 142 casos, seguido por Distrito Capital con 48 y Sucre con 45. Continúa Miranda con 26 casos, Anzoátegui con 21, Falcón con 19 y luego siguen Apure (6), Amazonas (4), Vargas (3), Barinas (2), Delta Amacuro (2), Trujillo (1) y Lara (1).

Con respecto a los casos importados, Rodríguez denunció que un tercio de los contagios nacionales vienen de Colombia, habiendo 44 para este sábado, además 5 procedentes de Perú y 2 de Ecuador. Agregó que otros cuatro corresponden a ciudadanos que se infectaron por tener contacto con viajeros internacionales.

LEE TAMBIÉN

Gobierno de Maduro extiende por tercera vez estado de alerta por COVID-19

Por su parte, durante la videoconferencia sostenida con la Comisión Presidencial para la Prevención del COVID-19, Nicolás Maduro insistió en culpar al presidente de Colombia, Iván Duque, de exportar la pandemia a Venezuela, por lo que sigue llamando al COVID-19 “virus colombiano”, a pesar de tener su origen en China. Igualmente responsabilizó a los venezolanos que ingresar a través de trochas de causar el repunte de casos que ha vivido el país en las últimas semanas.

“El brote se ha dado por el problema de los trocheros (…) si no fuera por los trocheros, en Venezuela todo estaría bajo control y estaríamos disfrutando de la flexibilización”, dijo.

Maduro señaló que de los 9.178 casos nacionales, 6.422 se mantienen activos. De esta cifra, 6.341 se encuentran internados en centros de salud públicos, es decir, el 98,73% en comparación a los 81 que permanecen en clínicas privadas. Aunque destacó que la gran mayoría de los contagios son asintomáticos, existen 18 personas con insuficiencia respiratoria aguda moderada y otras 23 con insuficiencia grave que se encuentran ingresadas en unidades de cuidados intensivos

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a