19.3 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Delcy Rodríguez informó sobre 7 muertes y 1.012 casos de COVID-19 #14Ago

El total de contagios aumentó a 31.381 y el número de fallecidos llegó a 266. El gobierno da cuenta además de 21.580 pacientes recuperados

-

La vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó sobre 7 nuevas muertes por COVID-19 y 1.012 contagios adicionales de la enfermedad: 948 correspondientes a transmisión comunitaria y 64 de venezolanos retornados al país.

Con información suministrada por el Gobierno este viernes, 14 de agosto, aumentó el total de casos confirmados a 31.381 y las muertes a 266. Rodríguez precisó que 21.580 personas, un 69% de los contagiados, se recuperaron del COVID-19.

Rodríguez reportó que los fallecidos son una mujer de Guárico (30), una mujer (40) y un hombre (74) en el Distrito Capital; un hombre en Zulia (54), un hombre en Sucre (53), un hombre en Trujillo (58) y un hombre de Lara (41).

LEE TAMBIÉN

Venezuela supera por primera vez la decena de fallecidos por COVID-19

Los venezolanos retornados con COVID-19 llegaron de Colombia (59), Perú (4) y Ecuador (1). Los contagios por transmisión comunitaria se distribuyen en Distrito Capital (221), Miranda (192), Zulia (107), La Guaira (76), Anzoátegui (59), Aragua (57), Sucre (54), Bolívar (44), Carabobo (28), Monagas (26), Lara (24), Guárico (12), Cojedes (11), Nueva Esparta (10), Trujillo (9), Amazonas (6), Mérida (5), Apure (5) y Delta Amacuro (2).

LEE TAMBIÉN

En 17 estados de Venezuela las cifras COVID-19 difieren del registro nacional

Nicolás Maduro agregó que actualmente hay 9.335 casos activos; y 5.011 personas recluidas en hospitales, 4.348 en Centros de Diagnóstico Integral, y 176 en clínicas privadas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a