24.8 C
Caracas
viernes, 31 marzo, 2023

Cinco claves por el Día Internacional de la Tartamudez

La fecha nació en 1998 para concientizar sobre la tartamudez en todo el mundo

-

Caracas.- Según la Fundación Española de la Tartamudez, 72 millones de personas en todo el mundo tienen esta dificultad, que no debe ser considerada una enfermedad. El 22 de octubre es el Día Internacional de la Concientización de la Tartamudez, fecha promovida desde el año 1998 por la Asociación Internacional de Tartamudos (ISA).

El Pitazo resume a continuación cinco claves sobre esta dificultad del habla:

1 ¿Qué es?

Es una dificultad que afecta la fluidez del habla. Se presenta generalmente durante la niñez y puede persistir durante toda la vida de la persona.

La American Speech-Language-Hearing Association (Asha) la define como un trastorno caracterizado por la interrupción en la emisión de las palabras. Esas interrupciones son denominadas «disfluencias» o «disritmias».

2 Clasificación

Tónica: se trata de un bloqueo al iniciar la conversación.

Clónica: son pequeñas contracciones musculares que producen la repetición de sonidos o sílabas durante la conversación.

Tónico-Clónica: es cuando hay repeticiones constantes de sílabas y sonidos, tanto al inicio como durante toda la conversación, dificultando totalmente la comunicación.

LEE TAMBIÉN

Día Internacional de la Niña, más que necesario

3 ¿Cuáles son las causas?

Antecedentes familiares.

Otros trastornos del lenguaje y la comunicación.

Temores definitivos del niño sobre la tartamudez permanente.

4 ¿Y los síntomas?

Pausas entre palabras o dentro de una sola palabra.

Repetición de sonidos y prolongación de palabras enteras.

Dificultad en la pronunciación de palabras complejas.

Tensión al hablar.

Pronunciación de palabras fuera de contexto en la conversación.

LEE TAMBIÉN

Día Internacional de la Zurdera acaba discriminación contra quienes manejan la mano izquierda

5 Tratamientos

Aunque no existe una cura para esta dificultad, hay alternativas para tratarla:

Las terapias de lenguaje son las más comunes

Si el paciente sufre de enfermedades como ansiedad y depresión, la tartamudez puede agudizarse. Medicamentos para estas complicaciones pueden ayudar a mitigar la dificultad.

Existen aparatos electrónicos para conftrolar la fluidez del habla.

En todos los casos, lo recomendable es acudir a un logopeda; el profesional que trata los trastornos relacionados con la comunicación y el habla.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a