17.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Centros de diálisis prestaron servicio a pesar del bajón de luz en Caracas

-

Caracas.-  La interrupción del servicio eléctrico que comprometió al país desde el pasado jueves 7 de marzo afectó la terapia de diálisis de los pacientes con enfermedad renal crónica de la ciudad capital. Este lunes 11 de marzo, pese al bajón de luz registrado en horas de la mañana, las personas pudieron conectarse a las máquinas de hemodiálisis para purificar su sangre.

LEE TAMBIÉN: 

EN RIESGO 400 PACIENTES RENALES EN TÁCHIRA

Emiliana Durán es hija de un paciente con cinco años en diálisis que proviene de Petare. Este lunes acudió con su padre, en horas de la mañana, al centro de diálisis F.M.C. Rómulo Gallegos, al este de Caracas, para que se pudiera dializar, pero el bajón de luz que se registró por al menos 15 minutos impidió que comenzara el tratamiento. “El sábado no pudimos dializarlo porque no había luz. Hoy cuando se fue otra vez la luz dejaron a los pacientes tranquilos y luego, cuando volvió, se pudo dializar”, indicó Durán, quien se encontraba fuera del centro de atención. 

Durán señaló que no ha habido problemas con el suministro de agua, necesario para la diálisis, aunque admitió que, en algunas oportunidades, cuando hubo fallas en el servicio, el centro habilitó camiones cisternas. Señaló que el centro de hemodiálisis no cuenta con una planta eléctrica. 

La terapia no se detuvo

En la unidad de hemodiálisis Riverside, ubicada en Bello Campo, Chacao, los pacientes renales señalaron que la terapia no se detuvo durante el fin de semana. Melanie Olivares, familiar de un paciente de 42 años, dijo que el centro contó con una planta de emergencia. Este lunes, los pacientes cumplieron con el tratamiento. 

Los niños del servicio de hemodiálisis del Hospital J.M. de los Ríos recibieron su diálisis este lunes, a pesar de que no cumplieron las horas de terapia reglamentarias. Algunos pacientes cumplieron dos horas debido a que la planta de energía eléctrica, instalada en el pediátrico por Corpoelec, comenzó a presentar fallas por falta de gasoil. Luego se reanudó el proceso de tratamiento. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a