19.3 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Centro Nacional de Bioética expresa preocupación por adquisición de candidata vacunal cubana Abdala

El Centro Nacional de Bioética de Venezuela (Cenabi) advierte que ese producto experimental no debe ser aplicado como vacuna a la población general, pues no existe seguridad de su eficacia contra el COVID-19 y tampoco de su inocuidad

-

Caracas.- El Centro Nacional de Bioética de Venezuela (Cenabi) manifestó mediante un comunicado de este sábado, 26 de junio, su preocupación por la adquisición de la candidata vacunal cubana Abdala por parte del gobierno de Nicolás Maduro. El primer lote arribó al país el pasado 24 de junio y, de hecho, estaba prevista su aplicación este propio fin de semana.

El Cenabi precisó que tal como lo ha indicado la Academia Nacional de Medicina, los resultados de las fases de pruebas de la candidata cubana Abdala se desconocen y tampoco han sido publicados en revistas internacionales de prestigio. Además no cuenta con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

LEE TAMBIÉN

Gobierno venezolano probará vacuna cubana Abdala con habitantes de Fuerte Tiuna

El Cenabi advierte que ese producto experimental no debe ser aplicado como vacuna a la población general, pues no existe seguridad de su eficacia contra el COVID-19 y tampoco de su inocuidad. «Cuando se aplican estos productos con carácter experimental se hace en grupos limitados de personas con buena salud, generalmente adultos jóvenes, que han dado libremente su consentimiento informado, siguiendo un protocolo aprobado por un Comité de Bioética», detalló el Cenabi.

Asimismo, la institución alerta que por la cantidad de dosis adquiridas, según el anuncio oficial, se desvíen fondos o recursos destinados al mecanismo Covax, que sí garantiza vacunas de probada calidad, eficacia y seguridad con un bajo costo.

«La grave situación de la pandemia en nuestro país demanda un plan de vacunación bien estructurado, amplio y acelerado, con productos de eficacia comprobada, como único recurso para frenar el gran número de complicaciones y muertes que está generando actualmente el COVID-19 en nuestro país», advirtió el Cenabi.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a