30 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025

Avesa alerta que embarazos adolescentes incrementan el número de abortos inseguros

-

[read_meter]

Valencia.- La coordinadora de la Asociación Venezolana para la Salud Sexual Alternativa (Avesa), Magdymar León, denunció que la falta de políticas públicas generó un incremento en el número de embarazos no deseados en el país, lo que dijo lleva a presumir un aumento de abortos provocados.

LEE TAMBIÉN: 
INFORME DE BACHELET: LA TASA DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES SE HA INCREMENTADO 65% DESDE 2015

León indicó que, de acuerdo con un estudio realizado durante el último semestre por representantes de Avesa en cuatro hospitales del país, (Maternidad Concepción Palacios del Distrito Capital, la Maternidad del Sur y la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia y Hospital Victorino Santaella de Los Teques), determinaron que 27% de los partos registrados son de adolescentes y uno de cada cuatro son provocados.

“Esta es una cifra muy alta, nos coloca como uno de los primeros lugares en la región y esta es una debilidad de las políticas públicas, vemos que los adolescentes no tienen cómo controlar su reproducción. Hay debilidades en la educación, inexistencia de servicios dirigidos a jóvenes y al resto de la población, escasez de métodos anticonceptivos, todo se traduce en que no tenemos todos los elementos para decidir cuando y cuántos hijos queremos tener”, expresó la vocera de Avesa.

Magdymar León manifestó preocupación por el déficit de métodos anticonceptivos. Aseguró que, tras una visita a más de 150 farmacias en cinco ciudades del país entre agosto y diciembre de 2018, registraron un déficit de insumos destinados a la prevención de embarazos.

“Visitamos farmacias en Mérida, Maracaibo, Barquisimeto, Caracas y Margarita y conseguimos que hay escasez de métodos anticonceptivos entre 80% y 100%. El método más accesible es el condón, pero los precios son elevados. Entre 2010 y 2013 podíamos conseguir anticonceptivos, píldoras, parches, pero ya esto no es posible”, dijo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a