21.7 C
Caracas
sábado, 27 mayo, 2023

AstraZeneca sobre suspensión de su vacuna: «No hay motivos de preocupación»

Este lunes, 15 de marzo, varios países europeos han suspendido o postergado el proceso de vacunación con la fórmula AastraZeneca luego de que se detectaran varios casos de trombosis en pacientes inoculados

-

Caracas.- La farmacéutica AstraZeneca se pronunció a través de un comunicado que colgó en su página web luego de que varios países europeos suspendieran este lunes, 15 de marzo, el uso de su vacuna contra el coronavirus.

La empresa aseguró en un comunicado que llevó a cabo una cuidadosa revisión de todos los datos disponibles de más de 17 millones pacientes inoculados con su fármaco en la Unión Europea y el Reino Unido.

«Los resultados no mostraron evidencia de un mayor riesgo de embolia pulmonar, trombosis venosa profunda o trombocitopenia, en ningún grupo de edad definido, género, lote o en ningún país en particular», insistió.

LEE TAMBIÉN

Italia, Francia y Alemania suspenden la vacunación con AstraZeneca como precaución

Aseguró que los casos que se han registradop en el territorio británico de embolia pulmonar o trombosis siguen siendo muy pocos. Según el conteo de AstraZeneca, hasta ahora son 37 casos en total.

«Esta cifra es mucho más baja de lo que se esperaría que ocurriera naturalmente en una población general de este tamaño y es similar a la de otras vacunas contra el COVID-19 autorizadas», indicó.

En conjunto con las autoridades sanitarias europeas, AstraZeneca sigue asiendo estudios y, hasta ahora, ninguno de «los resultados obtenidos han sido motivos de preocupación».

«La seguridad del público siempre será lo primero. La Compañía está examinando de cerca este problema, pero la evidencia disponible no confirma que la vacuna sea la causa. Para superar la pandemia, es importante que las personas se vacunen cuando se les invite a hacerlo», reafirmó en el documento.

Este lunes, 15 de marzo, varios países europeos han suspendido o postergado el proceso de vacunación luego de que se detectaran varios casos de trombosis en pacientes vacunados.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a