19.7 C
Caracas
viernes, 8 diciembre, 2023

Academia venezolana de medicina pide colaboración internacional para adquirir vacunas contra COVID-19

La Academia Nacional de Medicina de Venezuela advierte que la cantidad de vacunas recibidas hasta ahora “es insignificante para vacunar al menos a 15 millones de personas o el 70% de la población adulta del país”

-

Caracas.- La Academia Nacional de Medicina de Venezuela pidió a la comunidad internacional su colaboración para adquirir una mayor cantidad de vacunas y lograr una vacunación masiva en el país contra el COVID-19.

«Urgen la colaboración y la cooperación internacionales para obtener las dosis necesarias de vacunas y así evitar la profundización de la emergencia humanitaria compleja que ha estado afectando al país desde 2016», dijo la Academia a través de un comunicado divulgado este 24 de mayo luego de que Nicolás Maduro anunciara una nueva fase de vacunación por la llegada a Venezuela de un millón de dosis provenientes de China.

El organismo sanitario advirtió que la cantidad de vacunas recibidas hasta ahora “es insignificante para vacunar al menos a 15 millones de personas o el 70% de la población adulta del país”, y destaca que no existe información oficial sobre el número de dosis aplicadas hasta el momento. “Se cree que son menos de 300.000, con rumores de un fuerte mercado negro de vacunas”, agregó.

Según datos de la oposición venezolana, en el mercado negro las vacunas se pueden llegar a conseguir hasta en 600 dólares.

LEE TAMBIÉN

FEDERACIÓN MÉDICA VENEZOLANA EXIGE AL GOBIERNO UN MILLÓN DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19

La academia venezolana de medicina también alertó que no todo lo que llega a Venezuela son vacunas, sino “productos experimentales cubanos (Soberana 02 y Abdala), y uno de Rusia (EpiVacCorona)”.

Asimismo, resaltó que en Venezuela se está recurriendo a la “automedicación con terapias no probadas” que incluyen las “gotas milagrosas” cuyo nombre oficial es Carvativir, un fármaco sin aval científico promovido por Maduro.

De acuerdo con el plan anunciado por Maduro, el sector prioritario a vacunar era el de salud. Sin embargo, actualmente aún hay médicos sin recibir las dosis, mientras que políticos, diputados y autoridades del gobierno, incluyendo el propio Maduro, ya se han vacunado, según un artículo publicado por la agencia EFE de noticias.

LEE TAMBIÉN

GUAIDÓ: “ESTAMOS CONVERSANDO CON EE. UU. PARA LA DONACIÓN DE VACUNAS”

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a