27.1 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

3.500 personas aún esperan reactivación del programa nacional de trasplantes

-

[read_meter]

Caracas.- Se cumplen dos años desde que la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (@Fundave), que fue creada por el Ministerio de Salud, suspendió el programa de trasplante y procura de órganos de Venezuela.

LEE TAMBIÉN: 
EN BOLÍVAR FALLECIERON SIETE NIÑOS QUE ESPERABAN UN TRASPLANTE

Cuando se suspendió el programa, la fundación aseguró que «era temporal». Han pasado 730 días en los que han dejado en vilo a 3.500 personas que se encontraban en lista de espera y muchas de ellas aún tienen la oportunidad de vivir si logran recibir un nuevo órgano.

Según Codevida, hasta hace dos años, había 15.000 personas en diálisis. En la actualidad, hay 10.200 aún en tratamiento, el resto falleció por la escasez de insumos, materiales y medicamentos en medio de la emergencia humanitaria que afrontan los venezolanos.

Muchas personas en diálisis podrían tener mejor calidad de vida si recibieran un trasplante renal, pero en Venezuela no hay posibilidad de hacerlo por la suspensión del programa por parte del Estado.

La desestructuración y desinversión en el sector salud ha afectado todos los programas de trasplantes, riñón e hígado son los más frecuentes. Muchos niños esperan se reactive el trasplante de hígado para poder mejorar su vida.

Los convenios internacionales como el del trasplante de médula ósea, que se ejecutaba en Italia también han sido suspendidos, causando daños irreparables a las familias de los niños que han muerto esperando que el Estado pague la deuda de 10.000 millones de euros.

meta_value

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a