30.9 C
Caracas
sábado, 22 marzo, 2025

Yuryangel Beja, la corredora con discapacidad visual que se propuso conquistar el Maratón CAF 2025

Yuryangel Beja nació con retinosis pigmentaria, una enfermedad degenerativa que la dejó sin visión. Pero eso no la ha detenido en sus propósitos y entrenó para culminar los 42 kilómetros del Maratón CAF

-

[read_meter]

Caracas.- Este domingo, 16 de febrero, se llevó a cabo en Caracas el Maratón CAF, en el que no solo participaron corredores profesionales que iban detrás de los galardones, sino personas con historias de superación y motivación, como es el caso de Yuryangel Beja, la primera mujer venezolana con discapacidad visual que se enfrentó a los 42 kilómetros del recorrido.

Acompañada por su entrenadora Hilenia Castro y respaldada por la comunidad de corredores de Ultra Maratón (@ultramaratonve), enfrentó el reto tras meses de preparación y un objetivo claro: terminar la carrera.

Salsa Open Venezuela: más que baile, terapia a través del movimiento en Caracas

Beja nació con retinosis pigmentaria, una enfermedad degenerativa que la dejó sin visión. Sin embargo, ha competido en diversas pruebas, incluyendo los Juegos Paralímpicos, y ahora busca ampliar la participación de atletas con discapacidad visual en competencias de ruta en Venezuela.

Su entrenamiento ha sido constante. Cuando no consigue transporte, camina hasta el polideportivo Javier Vidal para practicar con Castro o con otros corredores que han servido como guías en distintos momentos.

Hilenia Castro explica que ella es quien guía a Beja y marca el ritmo durante la carrera de acuerdo al tipo de ruta que están siguiendo.

«Vamos corriendo juntas, unidas por una guía, un testigo o por una cinta. Nuestro braceo es sincronizado y al sincronizar el braceo, sincronizamos automáticamente la zancada, entonces vamos corriendo bajo un mismo ritmo. Yo soy la que va administrando el ritmo porque yo sé en qué kilómetro vamos y voy viendo el terreno», expone la entrenadora.

Actualmente, no existe una categoría para corredores ciegos en muchas competencias nacionales. Bejarano espera que su participación ayude a abrir espacio para atletas con discapacidad visual y a incentivar la formación de guías especializados para este tipo de carreras.

«Mi propósito es sencillo: visibilizar la participación de los corredores ciegos en este evento (…) Visibilizar nuestra participación para abrir espacios y que nuestra categoría de corredores ciegos, de personas con discapacidad visual, sea incluido en estos eventos», expuso Beja en entrevista para @Esdiscapacidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a