19.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Sindicalistas denuncian retaliación política en Maderas del Orinoco

El sindicato de trabajadores asegura que la directiva de la empresa aplica retaliaciones políticas por denunciar las irregularidades que se están cometiendo en la empresa, que incluyen la falta de reforestación del bosque de Uverito

-

[read_meter]

Maturín.- El sindicato de Maderas del Orinoco denuncia la aplicación de retaliaciones políticas en contra de quienes han visibilizado las irregularidades que se vienen cometiendo en la empresa con el despido masivo de 740 empleados y que además incluye la ausencia de reforestación del bosque de Uverito durante los últimos tres años.

LEE TAMBIÉN

Trabajadores de Maderas del Orinoco denuncian despido de 120 compañeros

William López es dirigente sindical y uno de los despedidos de esta última semana. Asegura que además de él, sus compañeros Jhony Aguilera y Carlos Marcano fueron sacados de la nómina a pesar de tener fuero sindical. “Lo único que hemos hecho es denunciar las irregularidades que la empresa Mavetur está cometiendo dentro de Maderas del Orinoco”, aseguró vía telefónica.

López insiste en que la empresa no tiene alegatos suficientes para haber despedido al 50% de la nómina, entre los que se encuentran los obreros y los especialistas que trabajaban en el vivero de Uverito, donde se garantizaba la plantación de pino caribe, principal materia prima de la industria expropiada por el fallecido Hugo Chávez en 2010.

En la antigua CVG Proforca solo se ha visto el ingreso de 30 personas del programa Chamba Juvenil, quienes al parecer harían un trabajo de replantación de 15.000 hectáreas. “Pero a esos muchachos los tienen sin uniformes y descalzos, no los han dotado de nada, los tienen sin hacer nada”, explicó el sindicalista al ser consultado sobre un plan de contratación masivo para suplantar a los despedidos.

LEE TAMBIÉN

Trabajadores de Maderas del Orinoco denuncian que les reducen el salario por no ser oficialistas

El dirigente sostiene la tesis del desmantelamiento de la compañía por parte de Mavetur, una empresa mixta que según expuso se encarga de la explotación de las 164.000 hectáreas que quedan de pino caribe en Uverito, de acuerdo al inventario realizado hace unas semanas por trabajadores de Maderas del Orinoco.

Uverito es considerado como uno de los bosques artificiales de pino caribe más grande del mundo con una extensión de 600.000 hectáreas, ubicadas entre las zonas suroeste de Monagas y sur de Anzoátegui. De esa cantidad, 200.000 hectáreas se han quemado este 2019 mientras que el resto se han acabado entre la tala y los incendios forestales de años anteriores.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a