19.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Pensionados en Lara: ¿dónde está el 9% recaudado para mejorar las pensiones?

Pensionados del estado Lara protestaron frente al IVSS exigiendo explicaciones sobre el destino del 9% recaudado por un impuesto destinado a mejorar las pensiones, las cuales siguen en 3,5 dólares mensuales

-

[read_meter]

Barquisimeto. – Pensionados del estado Lara se congregaron el 1 de octubre frente a la sede del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en Barquisimeto, para exigir respuestas sobre los fondos recaudados del 9% de impuesto que, desde hace casi cinco meses, las empresas privadas están obligadas a pagar según la ‘Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista’. A pesar de la recaudación, las pensiones permanecen en 130 bolívares, el equivalente a 3,5 dólares mensuales.

La manifestación, organizada por el ‘Comité de Derechos Humanos para Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores del estado Lara’, expresó la frustración de miles de pensionados que sobreviven con una pensión que no cubre ni siquiera las necesidades básicas. Francisco Carmona, coordinador del Comité, explicó que el impuesto del 9%, que se comenzó a recaudar en mayo, no está llegando al IVSS, o al menos no está reflejado en sus pensiones.

«Las empresas están declarando ese impuesto al Seniat, pero eso no está llegando al Seguro Social», denunció Carmona, cuestionando la falta de transparencia en el manejo de los fondos y pidiendo un reajuste inmediato de las pensiones. Según el Comité, cuando el salario mínimo fue ajustado por última vez en 2022, la pensión representaba 30 dólares, pero hoy en día se ha devaluado a 3.5 dólares. 

Una realidad insostenible

Durante la protesta, Héctor Sequera, de 92 años, relató su difícil situación. «Con lo que recibo apenas puedo comprar un paquete de café, una harina y una empanada», lamentó. A pesar de recibir un bono de 90 dólares por la llamada «Guerra Económica», Sequera explicó que solo le alcanza para comprar algunos medicamentos, mientras otros, como el multivitamínico Centrum, recetado por su doctor, está fuera de su alcance.

Adultos mayores protestaron en su día: “No nos han aumentado ni un bolívar” 

Luis Pérez, de 85 años, es otro pensionado que sufre por la falta de recursos. Padece de problemas de próstata y cataratas, pero el costo de sus medicamentos, que ronda los 800 bolívares por tratamiento, es impagable con su pensión actual.

¿Dónde está el dinero del 9%?

El Decreto n.° 4.952, publicado en la Gaceta Oficial del 16 de mayo de 2024, establece que el 9% del total de los pagos realizados por los contribuyentes venezolanos a las trabajadoras y trabajadores debe ser destinado a fortalecer las pensiones del IVSS, cuya entrada en vigencia se fijó a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Sin embargo, cinco meses después su publicación, no ha habido cambios en los ingresos de los pensionados, quienes se siguen sintiendo abandonados por un sistema que prometió mejorar sus condiciones de vida.

Pensionados del estado Lara realizaron una protesta frente al IVSS en Barquisimeto, exigiendo transparencia sobre los fondos recaudados por un impuesto del 9% destinado a mejorar las pensiones.

Durante la protesta, también fue entregado un oficio dirigido a la presidenta del IVSS, Magaly Gutiérrez, en el que se demanda un reajuste inmediato que permita a los pensionados acceder a alimentos y medicinas esenciales, ya que muchos de ellos se sienten condenados a «una muerte adelantada» por la falta de recursos para cubrir sus necesidades más básicas. Este 1 de octubre alzaron nuevamente su voz, en el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Integrantes de El Comite entregaron oficio en la sede del IVSS de Barquisimeto planteando su situación y exigiendo explicaciones sobre los fondos recaudados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a