26.6 C
Caracas
jueves, 17 abril, 2025

Ocupantes de viviendas y locales demolidos en la Cota 905 esperan respuesta de autoridades

La inestabilidad del terreno debido a la rotura de una tubería generó el desalojo de dos familias y cuatro comercios. A los dos grupos se les prometió reubicación, pero denunciaron que aguardan por una solución desde hace dos meses

-

[read_meter]

Caracas.- Desconcertados se encuentran integrantes de dos familias y los propietarios de cuatro locales demolidos por la Alcaldía de Caracas en la avenida Antonio Guzmán Blanco de la Cota 905, a la altura de La Chivera, ya que cumplirán dos meses viviendo en casas de familiares, sin respuesta de reubicación y sin sus fuentes de ingresos. 

Algunos de los afectados aseguraron que el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, y demás representantes de la Alcaldía se comprometieron a reubicarlos primeramente en refugios mientras gestionaban viviendas, pero se negaron a irse al lugar de acogida y optaron por recibir posada momentánea en casas de familiares. 

Los ciudadanos perjudicados denunciaron que los funcionarios no les contestan el teléfono y que ya se les agotó el tiempo que los familiares les dieron para quedarse en sus viviendas. 

Caracas | 25 casas de Santa Rosalía quedaron sin techos por fuertes lluvias

En los locales funcionaban una frutería, dos tiendas de víveres y una de comida rápida. De las viviendas fueron desalojados cuatro adultos y tres niños. “Pretendían que solo una persona se fuera al refugio; por eso nos negamos, porque qué iba a pasar con nuestros demás familiares”, detalló uno de los denunciantes. 

El pasado 18 de septiembre, algunos vecinos reportaron el hundimiento de la avenida, lo que ocasionó que se abriera un hueco de al menos 15 metros de profundidad que abarcaba toda la vía. Este inconveniente ocurrió en la entrada del liceo Pablo Vila, que es uno de los planteles principales de la popular comunidad.

Una comisión de Protección Civil hizo un avalúo y determinó el alto riesgo de las estructuras, por lo que recomendó el desalojo y demolición. Desde el lugar, Nahum Fernández grabó un video el 16 de octubre junto a los afectados.

La grabación se hizo un mes después de los sucesos, y en el propio lugar, Fernández aseguró que se habían iniciado los trabajos para reparar el hundimiento. Esta labor la comenzaron el Ministerio de Aguas e Hidrocapital, ya que se sustituirán tuberías de 16 pulgadas para canalizar las aguas servidas y residuales provenientes del urbanismo 21 de Julio y del barrio Renaciendo la Patria. 

El jefe de Gobierno de Caracas no se refirió a las viviendas demolidas en el video, pero sí aseguró que las labores se extenderían por 16 días más. Según reportaron vecinos a El Pitazo, los trabajos aún se mantienen y el hueco no ha sido tapado. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a