Barquisimeto.- Diego Sierralta, hijo de la presa política y paciente oncológica Yenny Barrios, pidió a través de sus redes sociales al fiscal general, Tarek William Saab, que actúe antes de que otra persona muera en la cárcel, en referencia a su madre, quien, 2 horas después de culminar su segundo ciclo de quimioterapias el 3 de diciembre, fue enviada desde el centro de detención preventiva Pata ‘e Palo hasta el recinto penitenciario David Viloria, la cárcel de Uribana, en el estado Lara.
«Revise todos los documentos que yo le consigné en Fiscalía, en tribunales, y tome cartas en el asunto porque si no, una persona más se va a morir en la cárcel (…) estando allí dentro, injustamente, porque mi mamá no es ninguna delincuente, ninguna terrorista, ninguna incitadora al odio», señaló el hombre, quien con evidente preocupación expresó que la cárcel de Uribana es «para presos comunes, donde ha habido masacres y envenenamientos» y su madre tendrá que enfrentar los efectos secundarios del segundo ciclo de quimioterapias.
Yenny Barrios es trasladada a cárcel de Uribana el día que debía iniciar su segundo ciclo de quimioterapia
En el audiovisual publicado este 5 de diciembre, Sierralta explicó que el 3 de diciembre, una hora después del traslado de Yenny Barrios, recibió una llamada desde el centro de detención Pata ‘e Palo indicándole que debía ir a buscar las pertenencias de su madre porque fue enviada a Uribana.
«¿Hasta cuándo tanta injusticia?», se preguntó el hijo de Barrios, mientras señaló que en dos audiencias le han solicitado documentos que ya fueron consignados para otorgarle a su madre una medida cautelar humanitaria por su estado de salud. Sin embargo, a pesar de que le informaron de la existencia de una boleta de excarcelación, esta nunca llegó al centro de detención, por lo que se preguntó si alguien estaba detrás del retraso:
«No sabemos qué pasa, que la boleta nunca llega y cuando dicen que va a llegar se tranca la cuestión. Si alguien está detrás de eso, ojalá nunca tenga a su mamá con cáncer porque es bastante fuerte (…) con este plus de que ahora está presa, para completar», expresó Sierralta, quien acompaña en esta convalecencia a su abuela, abuelo, hermana y ahora a su mamá, privada de libertad hace 88 días.
«No duerme bien, tiene inflamación en las piernas, mala circulación, ya no tiene cabello; las quimioterapias, así como eliminan cosas malas, eliminan cosas buenas (…) Desde febrero está convaleciente. Ah, no, pero ella estaba tirando bombas molotov», ironizó el joven.
Sierralta enfatizó que su mamá es inocente de los cargos que se le imputan. «Es una activista social, una persona que hasta en la cárcel de Pata ‘e Palo, cuando habló conmigo, me pidió pastillas y remedios para las presas que estaban allí, preocupándose primero por las demás que por ella. ¿Eso es una terrorista? ¿Es una persona que debe estar presa?», se preguntó instando a la reflexión.
En un breve contacto telefónico con El Pitazo el 3 de diciembre, día del traslado, Diego Sierralta explicó que en la cárcel de Uribana todo sería más complicado. Nuevamente, clama por la libertad y la salud de su madre, a quien le faltan aún siete ciclos de quimioterapias, que deben realizarse cada 21 días, en la tranquilidad de su hogar, junto a sus familiares, y no en una de las cárceles con mayor historial de delitos y actos inhumanos.
Video | Detenidos poselectorales fueron trasladados de Yare a Tocorón: familiares se quedaron esperando la visita
Desde febrero de 2024, Barrios presentó síntomas que la llevaron a sospechar, en agosto, un diagnóstico de cáncer. El 13 de ese mes fue sometida a una cirugía laparoscópica, que arrojó el 21 un diagnóstico de linfoma no Hodgkin (LNH) de células grandes. Mientras se recuperaba, organismos de seguridad la detuvieron el 9 de septiembre en su hogar, acusada de terrorismo por presuntamente participar en actos vandálicos en la sede del PSUV en Carora.
Sierralta cada día lucha para que no le ocurra a su madre, lo que al preso político Jesús Manuel Martínez Medina (48) del estado Anzoátegui, paciente con diabetes tipo II y problemas cardíacos, y quien por estas patologías falleció a las 7:20 a.m. del 14 de noviembre en custodia del Estado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Nueva FCU-UCV se juramentó para el período 2024-2025: representantes piden liberación de estudiantes detenidos