19.3 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Gremios de educadores: «30% de instituciones públicas cumplió con actividades escolares a distancia»

Giselda Sánchez, coordinadora de la Coalición Sindical Nacional por el sector educación, sostuvo que esta situación que atraviesan no es por el COVID-19, sino por Aristóbulo Istúriz y el gobierno de Nicolás Maduro

-

Caracas.- Giselda Sánchez, coordinadora de la Coalición Sindical Nacional por el sector educación, informó que solo 30% de las instituciones públicas del país logró cumplir con el cronograma de actividades escolares a distancia este 2020 en medio de la pandemia.

Sánchez indicó en una entrevista con TVV Noticias que el sector educativo atraviesa esta situación por el error de Aristóbulo Istúriz y el gobierno de Nicolás Maduro de dejar a los docentes sin salarios y sin ningún tipo de beneficios.

«En Lara le suspendieron el salario a nueve docentes por no cumplir con las actividades por falta de recursos», denunció.

LEE TAMBIÉN

70% de los docentes no cuenta con recursos para la educación a distancia

Aseveró que de cada 10 docentes consultados por la Federación Venezolana de Maestros, solo 4 tienen teléfonos inteligentes para comunicarse con alumnos y directores a través de la aplicación zoom.

Destacó que educar a distancia es complicado en Venezuela debido a los problemas eléctricos que se registran a diario en las regiones y por los problemas de conexión a internet.

«El salario del docente es altamente precario. Ganando menos de 4 dólares mensuales, los profesores tienen que pagar hasta 70 y 80 dólares para obtener un servicio de internet, en el caso de no tener Cantv», indicó la docente.

Por otro lado, la también miembro de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), sostuvo que los docentes están obligados a reinvertarse fuera de su área profesional para poder llevar el alimento a sus hogares, porque su salario por educar en medio de la crisis por COVID-19 no les alcanza sino para comprar medio kilo de queso y una harina pan.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a