20.4 C
Caracas
sábado, 26 abril, 2025

Bajones y apagones diarios padecen los venezolanos en todo el país

En la mayoría de los estados del país se registran apagones o bajones, en unos más que en otros. Habitantes han denunciado interrupciones eléctricas a diario y sin previo aviso. En Portuguesa, en agosto se registraron 1.367 cortes de electricidad

-

En Venezuela se ha vuelto constaste que en cualquier zona del país se registren fallas eléctricas, ya sean bajones o la ida total del servicio. Hay localidades que se ven más afectadas que otras, como el estado Zulia, uno de los estados con más problemas eléctricos del país, pues hay comunidades que han pasado más de 30 horas a oscuras.

Táchira también es uno de los más afectados por las fallas eléctricas, en agosto El Pitazo contabilizó 60 cortes. En los meses transcurridos del 2020, la cifra total es de 486 fallas de electricidad en la entidad.

Habitantes de Portuguesa reclaman que en zonas rurales y urbanas padecen apagones diarios de más de cuatro horas. Además, han dicho que los cortes de electricidad aparentemente son programados, pero no anunciados. Solo en agosto se registraron 1.367 en el estado.

En Maturín, capital del estado Monagas, vecinos han denunciado que el servicio eléctrico es suspendido incluso de madrugada sin que sea notificado por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). En algunas zonas los apagones ocurren dos veces al día hasta siete horas cada uno; en otras han estado sin el servicio entre una y seis horas.

LEE TAMBIÉN

¿Por qué ocurren los bajones eléctricos?

Zonas de la Gran Caracas no son la excepción, pues 70% de El Hatillo ha vivido la cuarentena entre apagones y bajones eléctricos. En sectores hatillanos han llegado a pasar hasta 14 horas continuas sin servicio, denuncian los vecinos.

Cúpira, estado Miranda, los habitantes cuentan principalmente con mecheros artesanales para poder alumbrar y ver en horas de la noche debido a los constantes apagones eléctricos.

Los habitantes de Ocumare del Tuy, estado Miranda, manifestaron su molestia por los constantes cortes eléctricos y bajones que se registran en la entidad. Indicaron que en una semana han registrado más de 16 apagones y fluctuaciones eléctricas, además de que los cortes duran hasta 4 horas.

En Puerto Cabello, estado Carabobo, han denunciado que todos los días tienen interrupciones eléctricas sin previo aviso por parte de la Corporación Eléctrica (Corpoelec), al no contar con servicio tampoco funcionan las operadoras Digitel y Movilnet.

LEE TAMBIÉN

Claves | Cómo proteger tus electrodomésticos de los apagones

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a