20.7 C
Caracas
sábado, 19 abril, 2025

Bajada solemne de la Divina Pastora será el #5Ene

“María, Divina Pastora, Madre de vida y amor” es el lema de la procesión mariana más grande de Latinoamérica en 2020, que está inspirada en los diez mandamientos

-

[read_meter]

Barquisimeto.- El domingo 5 de enero a las 6:00 pm se realizará la Bajada Solemne de la Divina Pastora en la iglesia de Santa Rosa y se dará inicio a la novena de preparación para la visita número 164 de la Virgen que cada 14 de enero sale en procesión hasta la Catedral de Barquisimeto, estado Lara.

María, Divina Pastora, Madre de vida y amor” es el lema de la procesión mariana más grande de Latinoamérica en 2020. “Este año el lema está inspirado en los diez mandamientos, que formarán parte de la Ruta de la Vida y el Amor a lo largo del recorrido”, declaró a El Pitazo el presidente de la Sociedad Divina Pastora, Oswaldo Silva.

LEE TAMBIÉN

Deyna Castellanos vestirá el dorsal 6 del Atlético de Madrid

La vestimenta de la Divina Pastora y el Niño Jesús en la visita número 164 es una ofrenda de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (Hermanos de La Salle) para conmemorar los 300 años del fallecimiento de su fundador, San Juan Bautista de La Salle. Las prendas fueron confeccionadas a mano y se inspiran en Francia, el arte gótico, barroco y neoclásico y los hábitos de los Hermanos de La Salle.

“El Traje Talar (sotana) que utilizan los Hermanos es de color negro, signo de consagración, testigo de la pobreza en la que deben vivir, señal de renuncia al mundo, sencillez y austeridad. Para la época de San Juan Bautista de La Salle, el negro era el color de las personas humildes. En este vestido el negro no es señal de tristeza; todo lo contrario, es un signo alegre de pertenencia a Dios (…). El Rabat (alzacuello) que va sobre la sotana es de color blanco y simboliza la pureza del alma”, detalla la Arquidiócesis de Barquisimeto sobre las prendas que recibieron de los fieles lasallistas.

El manto donado por la congregación lasallista fue elaborado con la técnica de falso vitral y tiene inscrito el emblema de los Hermanos de La Salle, Signo de fe | Foto cortesía: Yelitza Figueroa Rivas

Como es tradición, la Excelsa Patrona estará de visita en 57 parroquias, cuatro vicarías y una iglesia filial durante 73 días. El sábado 5 de abril estará de regreso en el templo de Santa Rosa.Silva indicó que ya están listos para recibir a la Virgen en Barquisimeto. 40 fieles forman parte de la cofradía y el anillo interno que resguardará la imagen de la Divina Pastora en la procesión de 7,5 kilómetros el próximo 14 de enero.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a