26.2 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Presos políticos | Arianna Pinto fue excarcelada y regresó del hospital de Tinaquillo a su casa 

Arianna Pinto recibió una medida humanitaria por parte del fiscal general, Tarek William Saab, la tarde de este sábado, 7 de diciembre. La joven, que padece insuficiencia renal, estuvo más de cuatro meses detenida, la mayoría de ese tiempo con graves alteraciones de salud

-

San Carlos.- «Voy rumbo a mi casa con mi muchacha, estoy muy emocionada», fueron las palabras con las que Elizabeth Pinto le anunció a El Pitazo la excarcelación de su hija Arianna Pinto, la joven de 20 años procesada por terrorismo en Tinaquillo, estado Cojedes

Elizabeth Pinto no ofreció detalles sobre la medida humanitaria que recibió su hija Arianna por parte del fiscal general, Tarek William Saab, y que se concretó la tarde de este sábado, 7 de diciembre. La muchacha fue detenida el 1 de agosto en Tinaquillo, luego de que una integrante de la Unidad de Batalla Electoral Bolívar Chávez (UBCH) la denunció, sin fundamento, por terrorismo.

ONG Foro Penal denuncia que más de 40 adolescentes siguen detenidos en Venezuela

En una crónica periodística previa, El Pitazo relató que Arianna Pinto, joven campesina, fue detenida a los 19 años. Convaleciente por una insuficiencia renal crónica, agravada por una crisis de ansiedad durante su detención, cumplió los 20 en la sala de urgencias del hospital Josefina de Rotondoro, de Tinaquillo. 

Arianna Pinto fue diagnosticada con diabetes mellitus tipo I cuando tenía 10 años de edad, y a los 19, con hipertensión arterial crónica. Su enfermedad se agravó desde el 1 de agosto, cuando quedó privada de libertad en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de San Carlos. 

Sin fundamento

La delación de una jefa de la UBCH bastó para que la encarcelaran en la sede del Cicpc y la acusaran de terrorismo e instigación al odio, denunciaron organizaciones de derechos humanos. 

Desde el 12 de agosto, Arianna Pinto fue internada con una condición de salud grave en el hospital Joaquina de Rotondaro. Sumaba casi cuatro meses sobreviviendo a las carencias del sistema público de salud: sin medicamentos ni suministros.

La joven forma parte de la lista de las casi 2.000 personas detenidas luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador presidencial a Nicolás Maduro, el pasado 28 de julio. Aunque ella nunca protestó ni salió de su casa durante los días de la protesta electoral, fue encarcelada y acusada judicialmente por el Ministerio Público, de acuerdo con versiones familiares.

Entre hospitalización, silla de ruedas y necesidades extremas, madres claman por la liberación de adolescentes detenidos en Lara

La acusación de terrorista y de instigadora de odio la sumió en una crisis de ansiedad que concluyó en una insuficiencia renal crónica: se hinchó de pies a cabeza y convulsionaba casi a diario.

Varios de sus familiares temían por su vida, por lo que pidieron a las autoridades la revisión de su caso y, al menos, le otorgaran una medida humanitaria. Elizabeth Pinto sigue luchando por garantías de una la libertad plena para Arianna Pinto. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a