La ciudad de Nueva York abrió el pasado miércoles 19 de octubre unos nuevos refugios para migrantes.
El centro humanitario de la Isla de Randall es una instalación pensada para albergar a hombres que viajaron solos, la mayoría venezolanos, y que llegaron desde Texas en autobuses.
“Necesitamos una operación diferente que nos dé el tiempo y el espacio para recibir a la gente, ofrecerles una comida caliente; ducha, un lugar donde dormir, comprender sus necesidades médicas”, dijo el comisario de Administración de Emergencias, Zach Iscol.
Las carpas están preparadas para albergar hasta a 500 personas e incluye instalaciones de lavandería, videojuegos, sofás y celulares para que los migrantes puedan realizar llamadas.
Bodegas de Nueva York ofrecen trabajo a migrantes latinoamericanos
La organización Bodegas Unidas de América (UBA) buscan dar empleo a miles de migrantes latinoamericanos que han llegado recientemente a la ciudad de Nueva York.
En los pasados cuatro meses, más de 20.000 inmigrantes, en su mayoría venezolanos, han llegado a Nueva York, lo que ha supuesto una gran presión sobre el sistema asistencial de la ciudad, que la semana pasada declaró el estado de emergencia ante esta situación.