Caracas.- Una de las preguntas que se hacen los venezolanos el día de hoy, cuando Nicolás Maduro asume un nuevo período de gobierno, es por qué no se juramenta ante el ente que convocó la elección del 20 de mayo y que «supuestamente» tendría (según el relato oficial) un carácter supraconstitucional como es la Asamblea Nacional Constituyente.
En opinión del abogado constitucionalista Juan Manuel Rafalli, Maduro se juramentará ante el TSJ «como un intento desesperado para darle legalidad a un acto que no lo tiene». En su criterio este hecho desmerita a la propia ANC que, a su juicio, «ha perdido toda su fuerza».
Rafalli también se refirió a los dos caminos que están abiertos con la toma de posesión: el vacío de poder y el término de «usurpación» del mismo. Señala que la Asamblea Nacional optó por el segundo.
Escuche la entrevista completa aquí:
EL TEMA DEL DÍA | Rafalli: "Maduro se juramenta ante el TSJ como un intento desesperado para darle legalidad a un acto que no lo tiene"
-