Caracas.- El tribunal 15 de juicio sentenció a favor de la absolución del sargento Arli Cleiwi Méndez Terán, quien había sido imputado por el asesinato del joven David Valleninlla en las protestas políticas de 2017.
Alí Daniels, director de la asociación civil Acceso a la Justicia declaró para El Pitazo, este 27 de septiembre, que la decisión del tribunal es prueba de la «impunidad» existente ante los crímenes de lesa humanidad perpetrados por el estado venezolano.
«Las organizaciones de derechos humanos estamos consternadas por la absolución del sargento responsable de la muerte del joven David Vallenilla, porque esta ocurrió a la vista de todos los venezolanos», lamentó.
Vallenilla tenía 22 años cuando recibió un impacto de bala en las protestas pacíficas organizadas frente a la base aérea de La Carlota, Caracas. Este hecho fue grabado y difundido por la prensa.
Según Daniels «la absolución pone en evidencia que el poder judicial no está realizando el papel que la constitución le otorga, que es el de proteger a los derechos humanos».
Delcy Rodríguez: «Banca entrará en pausa operativa desde el #30Sep hasta el #1Otc»
La vicepresidenta del Gobierno de Nicolás Maduro y ministra de Finanzas, Delcy Rodríguez, informó este lunes, 27 de septiembre, sobre el proceso de reconversión monetaria que está previsto entre en vigencia a partir del 1 de octubre, por lo que anunció que tanto los sistemas de la banca pública como de la privada entrarán en una pausa operativa desde la noche del 30 de septiembre hasta la mañana del viernes 1 de octubre, cuando las plataformas digitales de las instituciones bancarias se irán incorporando progresivamente.
En una rueda de prensa acompañada de representantes de la banca pública y privada, Rodríguez ofreció detalles de lo que será el proceso de la tercera reconversión monetaria en los últimos 13 años.
Chile | «Todo se lo llevaron, lo quemaron»: venezolana cuenta su experiencia en Iquique
Un grupo de manifestantes quemaron las pertenencias de migrantes venezolanos en Iquique, Chile, el pasado 25 de septiembre. Pese a que el hecho no dejó heridos, al menos 30 venezolanos perdieron todas sus pertenencias.
«De salud estamos todos bien, no nos hicieron nada porque llegaron los Carabineros y nos sacaron de aquí. Nos quemaron todas las pertenencias, todos los papeles, se llevaron a uno de mis cachorros», contó una venezolana a Radio Bio Bio.