19.7 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025

Notiaudio | OVS: venezolanos siguen buscando comida en basureros para sobrevivir

“Hay personas que tienen conciencia del riesgo que se está corriendo al consumir alimentos de la basura”, dijo Marianella Herrera, médico con posgrado en nutrición clínica. Amplía esta y otras informaciones en el Notiaudio

-

[read_meter]

Caracas.- La médica e investigadora del Observatorio Venezolano de la Salud, Marianella Herrera, indicó que son más frecuentes los venezolanos que comen de la basura debido a la crisis alimentaria y nutricional.

Aseguró que desde 2018 había estudios contundentes que demostraban a gente comiendo de manera persistente y repetitiva de la basura. Además, construyendo estrategias para poder hacerlo.

Según trabajos de campo realizados por el Observatorio de Salud, el comer de la basura tiene como consecuencias diarrea y trastornos digestivos, entre otras enfermedades.

Zulia | Vecinos denuncian que Pdvsa deja sin agua a 600 familias en Cabimas

Vecinos del sector Los Postes Negros de Cabimas, en el estado Zulia, reclaman que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dejó sin suministro de agua a al menos a 600 familias. La rotura de la tubería de agua se registró cuando atendían un derrame de petróleo, aseguraron habitantes a El Pitazo.

El 20 de agosto fue reparada la fuga de petróleo en la carretera L y Los Postes Negros, pero durante la excavación en la vía se registró la rotura de una de las tuberías de agua blanca. Esta tubería suministra de agua a los sectores de Monte Claro, Corito, barrio Panamá, R-10 y El Lucero, en la parroquia Jorge Hernández.

Barinas | 15 % subió precio de la carne en agosto

El vicepresidente de la Asociación de Carniceros del estado Barinas, Rodolfo López, estima que el precio de la carne sufrió un incremento de 15 % durante el mes de agosto en la entidad llanera. Agregó que las bajas ventas han provocado el cierre de al menos 10 carnicerías, porque sus propietarios no tienen cómo cancelarle a sus proveedores.

En conversación sostenida con El Pitazo, a través de la plataforma WhatsApp, López indicó que esperan nuevos incrementos para el mes de septiembre, de acuerdo con lo que le han expresado algunos proveedores.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a