18.7 C
Caracas
martes, 6 junio, 2023

Notiaudio | Ovcs registró en Venezuela 5.198 protestas hasta septiembre

80% de los reclamos están relacionados a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales

-

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 5.198 protestas de enero a septiembre de este año.

De esas, 568 ocurrieron durante el noveno mes, lo cual equivale a un promedio de 19 diarias. Esta cifra representa una disminución de 52 % en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se documentaron 1.193 acciones de calle en todo el país.

De acuerdo a la discriminación que hace el OVCS se documentaron 462 protestas en septiembre en reclamo de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca), 81% de la cifra total.

24 escuelas del país suspenden clases por casos de COVID-19 este #10Nov

Las autoridades de las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, en el país está en alerta. Los casos que a diario se presentan por contagios de COVID-19 han generado cierres y suspensiones de actividades escolares. El equipo de El Pitazo comprobó que otras 24 escuelas suspendieron las clases presenciales este 10 de noviembre por la aparición de nuevos casos de coronavirus.

En los primeros tres días de esta semana, El Pitazo ha contabilizado 49 instituciones que cerraron sus puertas por la aparición de casos de COVID-19.

Sucre | Cicpc trasladó 13 cadáveres de la banda de «Malony» a la morgue

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) trasladaron la mañana de este miércoles, 10 de noviembre, en camionetas blindadas 13 cadáveres provenientes de San Juan de Unare, municipio Arismendi del estado Sucre, hasta la morgue del hospital Santos Aníbal Dominicci, de Carúpano.

La información fue confirmada a El Pitazo por miembros del personal del centro de salud, quienes pidieron omitir sus nombres por temor a represalias y precisaron que todos los muertos son hombres.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a