19.3 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Notiaudio | Julio Castro: aumento de contagios puede ser inicio de tercera ola pandémica

El infectólogo destacó que cifras de la semana pasada establecieron 11.400 casos de COVID-19. Amplía más con el Notiaudio

-

Julio Castro, internista e infectólogo, indicó que el aumento de casos de COVID-19 de la semana pasada, puede ser el inicio de la tercera ola pandémica en Venezuela.

En entrevista para Éxitos, destacó que las cifras oficiales de la semana pasada establecen 11.400 casos de COVID-19. «Empezamos un peldaño nuevo que puede ser el inicio de la tercera onda pandémica», añadió.

Banda delictiva asesina a jefe de la subdelegación del Cicpc de Caucagua

El jefe de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Caucagua, en el estado Miranda, comisario Eduardo José Henríquez Hernández, fue localizado muerto en Barlovento, la mañana de este 6 de octubre.

El comisario Henríquez Hernández, de 51 años, había salido a una reunión, a bordo de su vehículo Toyota Corolla, con el inspector jefe Joel Amador, jefe de investigaciones de la Delegación Municipal de Caucagua, al mediodía del 5 de octubre, cuando, presuntamente, fueron sorprendidos por una falsa alcabala, instalada por delincuentes, en el sector La Defensa de Caucagua.


Caficultores de Araure temen perder 35 mil quintales por falta de diésel

Caficultores de la zona alta de Araure, en Portuguesa, protestaron este martes 5 de octubre por la ciudad y en la plaza Bolívar repartieron granos de café y racimos de cambures, rubros que -según advierten- se pierden en el campo por la falta de combustible.

Los productores indicaron que están en riesgo 35 mil quintales de café que se cosecharon durante este periodo y que no han podido secarse porque no hay gasoil para prender las máquinas. Esto equivale a 3.500.000 dólares, aproximadamente. En la misma zona hay 30 toneladas de cambures que no se pueden movilizar por la misma escasez del diésel.

Para escuchar el Notiaudio haga clic aquí

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a