22.9 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025

Notiaudio | Hijo de Baduel que permanecía preso con su padre recalcó que no recibió asistencia

-

Caracas.- Josnar Baduel, hijo del general Raúl Baduel, dijo a su abogado Omar Mora Tosta que su padre no recibió asistencia médica y murió en la celda que compartían.

«Él estaba en la celda con Josnar, murió sin ningún tipo de atención, ya él tenía una dolencias que habían pedido que se atendieran pero no pasó nada», dijo en entrevista para Circuito Onda.

Mora Tosta indicó que para sus familiares Baduel no tenía COVID-19 y que al ser un caso «muy extraño» debía someterse a una investigación.

William Saab rechazó que familiares de Baduel nieguen padecimiento de COVID

Por su parte, el fiscal general Tarek William Saab dijo este miércoles que le envió a la esposa del general Baduel un informe médico en el que se confirmaba el padecimiento de COVID-19 del detenido.

«Yo conversé vía chat con su esposa y le remití fotos del general Baduel estando atendido por el médico tratante, incluso le remití la valoración médica y sorprendentemente veo que luego de que hago esa entrega lanza esa declaración», aseguró William Saab.

En entrevista para Globovisión, el fiscal también indicó que los familiares de Baduel podían solicitar una segunda autopsia con médicos privados para determinar la causa de muerte.

Personal del hospital de Ocumare denuncia reutilización de insumos médicos para trabajar

La angustia del personal del Hospital General de los Valles del Tuy se debe a que no cuentan con equipos de bioseguridad que minimicen los riesgos a contagiarse con este virus que, hasta el 11 de octubre, cobró la vida de 4.634 venezolanos, según cifras del Gobierno nacional.

De acuerdo con lo informado por un grupo de enfermeras, en este centro de salud, ubicado en Ocumare del Tuy, no hay gel antibacterial, alcohol ni tapabocas KN95. Tampoco suficientes guantes y gasas, desde hace tres meses. “En mi última guardia nos entregaron 50 pares de guantes para trabajar un turno de 24 horas y atender un promedio de 60 pacientes. Apenas nos colocamos los guantes, se rompieron, porque estaban vencidos”, indicó la enfermera Génesis Sánchez, el 12 de octubre.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a