20.7 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Notiaudio | Federación Médica desmiente que 90% del sector salud esté vacunado

El gremio sanitario dijo que han aplicado cerca de 200.000 dosis al personal. Pedagógico de Maturín registra 150 robos durante la pandemia. Amplía esta y otras noticias con el Notiaudio

-

La Federación Médica Venezolana (FMV) desmintió este martes que el Gobierno haya vacunado contra la covid-19 a 90% del personal sanitario de primera línea, como afirmó el pasado domingo el ministro de Salud, Carlos Alvarado.

Indicó que «a lo sumo» unas 200.000 dosis han sido destinadas al sector sanitario y a una parte de la población, y el resto, para políticos chavistas.

Pedagógico de Maturín registra 150 robos durante la pandemia

La delincuencia sigue atentando contra la educación superior en el estado Monagas. Este 25 de mayo, dirigentes estudiantiles denunciaron el desmantelamiento de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel), en Maturín. Vía telefónica explicaron a El Pitazo que durante la pandemia han ocurrido 150 robos que han dejado a la universidad sin nada.

Yoel Caripe, dirigente estudiantil del movimiento Unidad Upelista, informó que el robo más reciente ocurrió entre la noche del 20 y la madrugada del 21 de mayo, cuando un grupo de delincuentes se llevaron 21 láminas de zinc del pasillo central.

En Aragua falleció bebé de 11 meses tras ser aplastado por sus padres

Un menor de 11 meses resultó muerto luego que sus padres lo asfixiaron mientras dormían, esto ocurrió la noche del 24 de mayo en el sector El Museo del municipio Francisco Linares Alcántara. Presuntamente los padres estaban bajo los efectos del alcohol y no se percataron que el menor dejó de respirar durante la noche.

Según lo comentado a la prensa, los padres del menor ingirieron alcohol en grandes cantidades en su residencia y cerca de la medianoche del 23 de mayo, ambos decidieron irse a dormir y colocaron al infante en medio de ellos, acto seguido se quedaron dormidos sin percatarse que el niño quedó aplastado por ambos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a