29 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025

Notiaudio | En Falcón 17 balseros cumplen 10 meses desaparecidos

-

Al cumplirse 10 meses de la desaparición de 17 falconianos que zarparon desde las costas de Tiraya, en la península de Paraguaná, para huir de la crisis venezolana e ingresar ilegalmente a Aruba, familiares de los balseros falconianos denunciaron que no han tenido el apoyo del Gobierno venezolano para dar con el paradero de sus dolientes.

El pasado 17 de enero se cumplieron 10 meses de la desaparición de la embarcación con 17 personas, entre ellos 3 menores de edad que viajaban con sus familiares en aras de establecerse en la isla de los Países Bajos; sin embargo, todo indica que salieron pero nunca llegaron a su destino.

En otras noticias, la Red de Derechos Humanos del estado Lara (Redhelara) exhortó al Consejo Legislativo de la zona (Clel) a abrir una investigación sobre las violaciones de derechos humanos y la actuación de los colectivos armados en manifestaciones de la sociedad civil, en lugar de criminalizar a las organizaciones no gubernamentales (ONG).

El Clel designó una comisión especial para averiguar las fuentes de financiamiento de las ONG, señaladas de promover violencia durante las protestas. La designación ocurrió en la sesión ordinaria del 19 de enero, a petición del diputado Saúl Osío, del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Siguiendo otras noticias regionales, la acumulación de gas doméstico en una casa causó una explosión y posterior incendio en una residencia del sector Caripe Viejo de Caripito, municipio Bolívar del estado Monagas. El hecho ocurrió la tarde de este 19 de enero, según el reporte realizado por un grupo de vecinos de esa comunidad. 

En noticias internacionales, una explosión de un edificio del centro de Madrid dejó al menos dos fallecidos y varios heridos este miércoles.

El edificio, del que están afectadas al menos cuatro plantas de seis, es contiguo a una residencia de ancianos, de la que fueron evacuados todos los residentes y el personal, que están en perfecto estado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a