18.2 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Notiaudio | Durante semana radical habrá restricciones de transporte público

El gobierno de Nicolás Maduro ordenó el domingo 7 de marzo retomar las restricciones de viaje terrestre y subterráneo en medio de la cuarentena radical por COVID-19.

-

Caracas.- Luego de haber anunciado un caso de la variante brasileña del COVID-19 en el país, Maduro declaró que el Estado venezolano aplicará estrictas medidas de bioseguridad para evitar que se siga propagando el virus.

Debido a la situación, el gobernador de Zulia, Omar Prieto, informó este lunes, 8 de marzo, que el transporte público en la región zuliana queda restringido en 80% durante la semana de cuarentena radical estricta, como medida preventiva por la llegada de la cepa brasileña del COVID-19 a Venezuela. En su programa de radio, Omar a la 7, Prieto también indicó que el Metro de Maracaibo no va a funcionar esta semana.

En otras noticias, en el hospital Rosario Vera Zurita, de Santa Elena de Uairén, ubicado en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, está mermando la capacidad de atención a pacientes con COVID-19 debido a la falta de oxígeno y otros suministros hospitalarios, denunció el domingo 7 de marzo el diputado de la Asamblea Nacional electa en 2015, Américo de Grazia.

LEE TAMBIÉN

Claves | Seis datos sobre la vacuna china antes de iniciar la inmunización

El mencionado recinto sanitario es uno de los tres hospitales para atención de pacientes con el nuevo coronavirus en la región. “Esto ocurre en un sistema de propaganda en el que supuestamente el régimen tiene dotados a los hospitales de todo, y se da el lujo de regalar oxígeno a Brasil mientras nuestros pacientes mueren de mengua en el hospital de Santa Elena de Uairén”, manifestó De Grazia en un video publicado en su cuenta de Twitter.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a