Notiaudio | ¿Cuánto debe pagar Venezuela para volver a votar en la ONU?

Venezuela no pudo votar en la ONU este miércoles por una deuda con el organismo

484

Venezuela no pudo votar en la resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que rechazó la invasión en Ucrania, debido a que se encuentra en la lista de los países morosos.

En enero de este año, el país perdió por quinta vez su derecho al voto la Asamblea General de la ONU, por la millonaria deuda.

Así que debe pagar un mínimo de casi 40 millones de dólares para salir de la lista de morosos que integran otros 10 países en 2022.

Director de Fundaredes cumple ocho meses detenido

Al cumplirse este 2 de marzo ocho meses de la detención de Javier Tarazona, director de Fundaredes, activistas de la organización y su mamá hicieron una concentración en las calles de San Cristóbal para pedir por su liberación. Con una reja que simulaba la cárcel y una gran pancarta con el mensaje “las celdas con callan la verdad”, alzaron la voz de protesta.

Teresa Sánchez, madre de Tarazona, se refirió con respecto a la detención de su hijo y pidió al gobernante Nicolás Maduro por su liberación. “Tenga misericordia. Él es un padre de familia, es un ser humano. Créanme que yo pido por todos los presos políticos, pero a todos los tengo en mis oraciones. A los buenos, a los que no son tan buenos, a los que nos quieren, yo a todos los presento en un mismo enfoque, somos hijos de Dios. Lo que yo siento como mamá no puedo explicarlo, eso lo siento muy por dentro y el dolor no sé cómo explicarlo”, dijo Sánchez.

Chile extiende la militarización en frontera norte por creciente migración

El Gobierno de Chile extendió este miércoles 2 de marzo, por 15 días más el Estado de Excepción en cuatro provincias del norte del país, donde existe desde hace un año en la frontera con Bolivia una crisis migratoria sin precedentes.

«Estamos utilizando todas las herramientas que permite la ley para dar seguridad en nuestras fronteras. Por esta razón es que hoy extendimos por 15 días más el Estado de Excepción en cuatro provincias de la zona norte», anunció el ministro chileno del Interior.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.