18.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Notiaudio | Cónyuges podrán separar sus bienes dentro del matrimonio tras sentencia del TSJ

La Sala Constitucional en fallo estableció “interpretación constitucionalizante” de los arts 143, 144, 148 y 149 del Código Civil. Escúchalo en el Notiaudio

-

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia modificó el régimen de las capitulaciones matrimoniales y el de la comunidad concubinaria establecidos en el Código Civil venezolano. Ahora los cónyuges podrán celebrar capitulaciones durante el matrimonio, e incluso modificarlas transcurridos cinco años desde la fecha de la última capitulación.

Esta «alerta legal» la dio a conocer la asociación civil Acceso a la Justicia este 29 de noviembre. Alí Daniels, su director, adivirtió que se trata de un cambio «muy delicado» para el «débil jurídico», que es la persona dependiente económicamente en el matrimonio. Sin embargo, la Sala Constitucional no ha publicado la sentencia completa que contiene el fallo n.º 652 en cuestión, por lo cual se desconocen detalles de esta modificación.

En el fallo, los jueces establecieron una “interpretación constitucionalizante” de los arts 143, 144, 148 y 149 del Código Civil. Sin embargo, Daniels aclara que se trata de una modificación, lo cual no es competencia de los togados, sino de los legisladores.

«El juez constitucional no puede cambiar una ley, pero puede interpretar la norma jurídica, complementándola y adaptándola en caso de lagunas y ambigüedades, siempre que sea en pro de los derechos humanos y su defensa», publicó Acceso a la Justicia en Twitter.

Freddy Superlano: “Tema de la Gobernación no se puede despachar por taquilla”

El candidato a la Gobernación del estado Barinas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Freddy Superlano, reconoció en rueda de prensa sostenida la mañana del lunes 29 de noviembre a través de la plataforma Zoom, con representantes de los medios de comunicación nacionales e internacionales, que para el Gobierno y la alta dirigencia del oficialismo, reconocer su triunfo en la Gobernación “es un tema que no se puede despachar por taquilla”. Indicó que hasta este 29 de noviembre nadie le ha explicado quién tenía las actas ni cómo llegaron a Caracas. “Eso no ocurre en un país normal”, destacó.

Secretaria del CNP Sucre denuncia la toma ilegal de las instalaciones

Funcionarios de la Dirección Contra la Delincuencia Organizada en Cumaná, estado Sucre, tomaron arbitrariamente las instalaciones del Colegio Nacional de Periodista (CNP) en la seccional Sucre este lunes, 29 de noviembre.

La información la dio a conocer la secretaria general del gremio, Mónica Salazar, quien instó a los agremiados a estar alertas ante la presencia de funcionarios vestidos de negro dentro de las instalaciones.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a