17.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Notiaudio | Cepal: economía venezolana decrecerá 4% durante este año

Henkel García, MBA en finanzas, analista e instructor financiero, acotó que al comparar la actividad económica del segundo trimestre del año pasado con el actual, la diferencia es muy notoria. Amplía esta información en el Notiaudio

-

Caracas.- La comisión económica para América Latina y el Caribe de la Cepal señaló, en su previsión de crecimiento en 2021, que Venezuela tendrá una caída de 4 % durante este año.

Henkel García, MBA en finanzas, difiere de las proyecciones de la Cepal, porque, según estudios realizados en Econométrica, probablemente la economía venezolana crezca durante este año.

El decrecimiento de 2020, producto de la misma pandemia y la paralización económica, estuvo alrededor de una caída de 30 %.

ONG: entre 5 a 10 pacientes renales mueren cada mes en Lara

“Reactiven los trasplantes en Venezuela” es la frase de la campaña que realizan, desde el 1 de junio, los pacientes crónicos del país en cada uno de los estados, fecha en que se cumplieron los cuatro años de la suspensión del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos, gracias al cual eran posibles las donaciones y trasplantes de órganos para salvar vidas.

En Barquisimeto, un grupo de pacientes se reunió en los alrededores del monumento El Obelisco, el miércoles 1 de septiembre, para exigir al Estado que reactive los trasplantes. Durante la concentración, Yanirys Evíes, de la ONG Vida Renal Contigo, informó que cada mes mueren entre 5 a 10 pacientes renales.

Trabajadores sanitarios reportan 60 % de escasez de medicamentos en hospitales de Guayana

En los hospitales de Ciudad Guayana, estado Bolívar, hay un desabastecimiento de medicamentos que alcanza el 60 %, denunció Maritza Moreno, presidenta del Colegio de Enfermería del municipio Caroní.

La dirigente gremial dijo que los pocos empleados que siguen trabajando en las decaídas infraestructuras hospitalarias tienen toda la disposición de seguir salvando vidas, pero se sienten de manos atadas ante la grave situación que atraviesan. “Tampoco hay material médico quirúrgico. Para realizar un procedimiento no tenemos ni un guante en las unidades clínicas”, explicó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a