21.7 C
Caracas
domingo, 12 enero, 2025

Avance | Misión de la ONU envió seis solicitudes para entrar a Venezuela

-

La presidenta de la Misión de la ONU, Marta Valiñas, reiteró que cuando el cuerpo investigó ejecuciones extrajudiciales, torturas y detenciones arbitrarias y no pudieron realizarlas in situ por la negativa del gobierno de Venezuela, luego de haberle enviado al Ejecutivo seis solicitudes para ingresar al país de las que nunca obtuvieron respuesta.

«Concluimos que las fuerzas de seguridad e inteligencia cometieron violaciones de derechos humanos, como la tortura, abuso sexual, detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales», informó Valiñas al Consejo de Derechos Humanos.

Por otro lado, este martes ciudadanos aragüeños se quedaron sin adquirir su bombona de gas porque la empresa Vengas, ahora manejada por la estatal Aragua Gas, solo despachó 50 números.

LEE TAMBIÉN

Notiaudio | Duque afirmó que Maduro se mantiene en el poder «por el narcotráfico»

La denuncia fue formulada por Trina Linares, vocera de los afectados, quien recordó que muchas personas, entre ellas adultos mayores, madrugaron para hacer cola frente a la empresa ubicada en la zona industrial de Piñonal, en Maracay estado Aragua.

En Lara, Edelvis Rodríguez lloró al lado del cadáver de su padre, quien murió dentro del vehículo donde lo habían trasladado de centro de salud a otro, buscando la atención médica que no encontraron este 22 de septiembre.

Pastor Rodríguez padecía leucemia linfoide crónica y tuvo una recaída, pero no fue atendido en el CDI centinela San Jacinto ni tampoco en el Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, de Barquisimeto, donde le dijeron que tenía COVID-19 y allí no podían ingresarlo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a