24.3 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Zulia | José Enrique Rincón, el magnate camaronero señalado de conspirador por Diosdado Cabello

José Enrique Rincón es el propietario del Grupo Lamar, la principal empresa productora y exportadora de camarones en Venezuela

-

El empresario zuliano José Enrique Rincón (61) fue acusado el 23 de noviembre por el gobierno de Nicolás Maduro de encabezar actos conspirativos para dar un golpe de Estado y de estar vinculado a los dirigentes opositores María Corina Machado, Tomás Guanipa e Iván Simonovis.

Rincón es el dueño del Grupo Lamar, la principal empresa productora y exportadora de camarones en Venezuela, cuya sede está en Maracaibo, estado Zulia. Además, es propietario de fábricas de alimentos procesados, de pollo y de huevos. Es productor agropecuario y tiene un concesionario de camiones Encava.

“Él es uno de los empresarios más importantes del occidente del país. Sus empresas generan la mayor parte del Producto Interno Bruto del estado Zulia”, indicó una fuente ligada al sector.

La dirección del Grupo Lamar la comparte Rincón con sus hijos Juan Diego y José Enrique, quienes también fueron acusados de estar tras los actos conspirativos por el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello.

Diosdado Cabello señaló que José Enrique Rincón lidera un supuesto plan de conspiración. | Foto: archivo

Rincón se inició en el sector camaronero en la década de los 90, pero no fue sino después de 2018 que su empresa creció exponencialmente, incluso, con el acompañamiento del gobierno de Maduro.

La empresa producía en 2018 unas 10.000 toneladas anuales de camarón blanco y para 2023 la cifra subió a unas 60.000, el equivalente al 60-70 % de la producción total del país, y generaba al menos 10.000 puestos de trabajo, según las cifras mostradas por el director comercial del grupo, José Enrique Rincón Sabatino, en el Global Shrimp Forum, realizado en 2023 en Utrecht (Países Bajos).

Cabello asegura que desconoce asedio a la Embajada de Argentina en Venezuela

«Trabajamos muy duro para que las 100.000 toneladas sean una realidad en 2024», explicó el joven, quien se formó en la Escuela de Negocios de la Universidad de Miami (EE. UU.).

Con la venia del Gobierno nacional

El crecimiento del Grupo Lamar no era desconocido por el Gobierno nacional. En 2016, el entonces ministro de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario Martínez, y el gobernador de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, inauguraron junto a la familia Rincón la fábrica de Alimento Balanceado para camarones Lamar, con una inversión de 3.5 millones de dólares en el Kilómetro 18 del municipio La Cañada de Urdaneta.

«La inauguración de la segunda fase de la empresa Lamar es una prueba contundente de fe en el nuevo modelo productivo económico bolivariano, el cual busca unir esfuerzos entre el Gobierno nacional y el regional, con el sector privado», dijo el ministro Belisario Martínez en esa oportunidad.

Edmundo González asegura que está moralmente preparado para una eventual detención en Venezuela

El trabajo de Rincón fue reconocido en 2023 por Fedecámaras al ser galardonado como Empresario Regional del Año. “Es un hombre que trabajaba todo el día, brillante, colaborador y respetado por el gremio”, indicó una de las fuentes.

Los nombres de Rincón y de sus hijos salieron a relucir nuevamente el sábado 23, cuando el ministro Cabello los vinculó a una trama de conspiración que involucra a jueces y fiscales en el estado Zulia, y al partido Primero Justicia.

“José Enrique Rincón, dueño de una empresa camaronera, agroindustrial, junto con sus hijos Juan Diego y José Enrique Rincón Sabatino. Ellos tienen vínculos con sectores políticos de la oposición desde hace mucho tiempo. Cada vez que había una cambio de funcionarios en Zulia, este señor (Rincón padre) enviaba emisarios y así captaron a grupos de jueces, fiscales y militares”, aseguró Cabello en una rueda de prensa.


Según Cabello, Rincón y sus hijos se fueron del país al conocer la investigación en su contra, que involucró al jefe del Circuito Judicial Penal del estado Zulia, Pedro Velasco; al fiscal superior, José Gregorio Rondón Muñoz; a las juezas Maulerys Vilches Prieto y Mariol Plaza Hernández, y al fiscal Francisco Javier Urdaneta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a