El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero confirmó este martes, 24 de septiembre, que participó en la facilitación para que el líder opositor venezolano Edmundo González pudiera viajar a España y se mostró seguro de que antes o después habrá intentos para llegar a una solución política.
«¡Ojalá sea así!», subrayó Zapatero, que hizo estas declaraciones a su llegada al Ateneo de Madrid, a la presentación del libro La democracia y sus derechos, cuya publicación coordinó.
Es la primera vez que Zapatero participa en un acto público tras las elecciones de Venezuela del 28 de julio, en las que intervino como observador dentro del Grupo de Puebla, foro político y académico que reúne a representantes de la izquierda política latinoamericana y europea meridional.
También es la primera vez que se pronuncia públicamente sobre los comicios, cuyos resultados no reconocen la oposición venezolana ni la comunidad internacional, que sigue reclamando las actas electorales.
El expresidente socialista mantuvo que su posición en Venezuela sigue siendo de diálogo y conseguir una solución pacífica a través de consensos y esa tarea, para que sea útil, subrayó, exige discreción.
Según dijo, «es un derecho y un deber mantener la discreción, eso hacen los mediadores» y esta ha sido y será su actitud, defendió ante las críticas por su silencio y las acusaciones de ser cómplice de Nicolás Maduro.
«Yo he procurado siempre buscar soluciones, que a veces han estado cerca y otras no, y ayudar a las personas con dificultades», replicó a esas acusaciones.
Sobre si facilitó la entrada de Delcy y Jorge Rodríguez en la Embajada española donde se vieron con el presidente electo de Venezuela, según organismos nacionales e internacionales, Edmundo González -quien denunció haber sido coaccionado para poder abandonar el país-, el político español se limitó a señalar que propició la solución que ha habido.
Tampoco habló acerca de si esperaba que Maduro hiciera públicas las actas electorales al insistir en que no hará valoraciones de las posiciones de unos y otros y apeló a preservar la confianza, y la única manera de hacerlo, recalcó, es manteniendo la serenidad y la discreción.
En cuanto al futuro de Venezuela, señaló que hay que esperar, apostando por el diálogo como vía para resolver conflictos.
Zapatero también habló del papel del Gobierno español, al recordar, en primer lugar, que en su día reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y que es el Ejecutivo que más ha ayudado a los venezolanos en el mundo.
Además, ahora acoge a Edmundo González, sobre quien expresó su máximo respeto y aseguró que mantiene una buena relación con los opositores venezolanos.
El opositor Edmundo González, que está en espera de que España le conceda asilo político, recibió el apoyo de los Diputados y el Senado de España, y del Parlamento Europeo, y se ha reunido con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y los expresidentes Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.