24.3 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Viralizan video de 2016 en campaña de recolección de firmas contra la ayuda humanitaria

-

Apure. A través de las redes sociales, está circulando un video protagonizado por dirigentes del consejo comunal del municipio Achaguas, del estado Apure, que responde a la recolección de firmas contra la Ley de Amnistía realizada en 2016. La grabación está siendo utilizada para denunciar presiones de oficialistas para que las personas firmen contra la ayuda humanitaria, en el marco de la llamada “Jornada Nacional de Solidaridad y Conciencia” del gobierno.

El audiovisual ha sido viralizado en cuentas de Instagram, Twitter e inclusive medios de comunicación social se han hecho eco de la información. Pero, si bien es cierto que, actualmente, dirigentes comunales condicionan la entrega de las bolsas del Clap en las comunidades de Apure, el video no corresponde con el hecho con el cual se trata de vincular.

Lee también:


Lo que dijo Guaidó en la entrevista a AFP


Los creadores de la grabación aclararon al equipo de prensa de El Pitazo que la muestra audiovisual fue divulgada en abril del 2016 con la finalidad de denunciar atropellos del Gobierno de Maduro. En aquel entonces, miembros del poder popular obligaron a los vecinos de Achaguas a firmar en favor del gobierno a cambio de una bolsa de comida.

Recordemos que la Ley de Amnistía tuvo un precedente el 29 de marzo de 2016, cuando la IV Legislatura de la AN, presidida en ese entonces por Henry Ramos Allup, proclamó la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional que ofrecía una venia parcial para algunos presos políticos.

Achaguas
Vecinos del casco central de Achaguas se negaron a firmar. Foto: Captura del video

Desde este espacio, invitamos a toda la ciudadanía a verificar los contenidos recibidos a través de redes sociales y grupos de whatsapp para evitar que ocurran inconvenientes de este tipo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a