23.7 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025

Venezuela inicia mes de flexibilización navideña desde este #30nov

Noviembre cierra con una nueva etapa de flexibilización de la cuarentena que se extenderá durante el mes de diciembre en todo el país, incluidos los municipios fronterizos

-

[read_meter]

Caracas.- A partir de este lunes 30 de noviembre, Venezuela inicia un mes de flexibilización de la cuarentena por COVID-19, que se extenderá durante todo diciembre, por disposición del gobierno de Nicolás Maduro.

El propio Maduro confirmó la información durante una alocución este domingo 29 de noviembre, en la que instó a los cuerpos policiales a mantenerse alertas y desplegados en las calles y los espacios públicos para hacer cumplir las normas de bioseguridad como el uso del tapabocas.

Del mismo modo, apuntó que para enero de 2021 volverá a retomarse el esquema 7+7 que se viene implementando en el país desde principios de junio y que alterna semanas de flexibilización de la cuarentena con otras de radicalización.

Entre las medidas que comenzarán a aplicarse desde esta semana está el reinicio de las operaciones aéreas en los aeropuertos de Maiquetía, Maracaibo, Maracay, Valencia, Porlamar y Los Roques, así como la reactivación del transporte en terminales terrestres y por empresas de ferrys.

Igualmente, Maduro ordenó levantar el toque de queda en todos los municipios fronterizos del país, los cuales podrán retomar sus actividades comerciales y movilidad, aunque manteniendo el cerco epidemiológico con los venezolanos que regresan al país, que todavía deberán cumplir dos semanas de aislamiento en los Puntos de Atención Social Integral.

LEE TAMBIÉN

Académicos advierten: Flexibilización de diciembre aumenta riesgo de contagios por COVID-19

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a