18.7 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Venezuela abrirá este #5Oct su frontera comercial con Colombia

Rodríguez destacó que la frontera común es extensa y, en ella, los países mantienen una responsabilidad compartida y diferenciada de lo que supone el resguardo de esa región

-

Caracas.- Venezuela abrirá este martes, 5 de octubre, su frontera con Colombia, cerrada desde 2015, en el estado Táchira, que alberga el principal paso con el país andino, informó este lunes la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.

«El presidente Nicolás Maduro nos ha pedido anunciarle a la población del estado Táchira, fronterizo con Colombia, que, a partir del día de mañana, estaremos dando apertura comercial entre nuestros países», dijo Rodríguez en un declaración transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

La frontera fue cerrada al paso de vehículos en agosto de 2015 por orden de Caracas y la circulación de personas quedó suspendida tras la ruptura de relaciones decidida por Maduro el 23 de febrero de 2019, cuando el líder opositor Juan Guaidó intentó ingresar desde Cúcuta una caravana de ayuda humanitaria.

Rodríguez destacó que la frontera común es extensa y, en ella, los países mantienen una responsabilidad compartida y diferenciada de lo que supone el resguardo de esa región.

En este sentido, dijo que en el lado colombiano existen bandas paramilitares, bandas narcotraficantes y criminales. La presencia de esos grupos fue la razón esgrimida en 2015 por las autoridades venezolanas para cerrar el paso con Colombia, cuyo presidente entonces era Juan Manuel Santos.

La vicepresidenta de Maduro pidió a sus conciudadanos «estar alerta» ante la posible llegada de bandas criminales colombianas.

«Pero a pesar de lo que ha significado la violencia planificada contra nuestra patria, siempre el presidente Nicolás Maduro, pensando en nuestro pueblo, pensando en la hermandad y cooperación (…) ha tomado la decisión de abrir el paso comercial binacional», subrayó.

Recordó que, históricamente, el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela ha superado incluso los 7.000 millones de dólares, en un periodo que no detalló, por lo que consideró que la apertura es un mensaje muy directo a las fuerzas productivas de ambos países y, especialmente, a los actores comerciales binacionales, a los que pidió un intercambio sano y bioseguro.

Acerca de la decisión tomada en 2019, tras la ruptura de relaciones con Colombia, Rodríguez consideró que la frontera estaba cerrada desde febrero de 2019. «El Gobierno estadounidense de Donald Trump, en conjunción con los del llamado Grupo de Lima, tomaron la terrible decisión de «socavar la integridad territorial de Venezuela».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a