Caracas.- El jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) en Caracas, embajador Rafael Dochao, espera que las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria en México sean reanudadas en el corto plazo.
Durante una entrevista concedida al periodista Román Lozinski, en un programa del Circuito Éxitos, el diplomático precisó que desde la UE se encuentran dispuestos a prestar todo el apoyo necesario para contribuir con el proceso de diálogo.
Precisó que la comunidad política espera que «efectivamente» se confirme que próximamente los representantes de venezolanos volverán a México a retomar el diálogo, «sobre todo por el tema humanitario, ya que se anunciaría allí que 3.000 millones de fondos que están congelados de Venezuela se van a utilizar para los venezolanos», mencionó.
Diosdado Cabello criticó la apertura al diálogo cuando siguen las sanciones contra Venezuela
Dochao recordó que pese a no haber retomado las conversaciones en México, en Caracas se sostienen conversaciones «todos los días», a fin de acordar la creación de un fondo humanitario que sería administrado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
«Están negociando con Naciones Unidas porque ellos son los que van a gestionar esos 3.000 millones de dólares», enfatizó, al tiempo que aseguró que la posición de Josep Borrell, quien afirma que es el momento propicio para generar acuerdos, es «muy cierto», ya que actualmente «las dos partes están de acuerdo».
El jefe de la delegación de la Unión Europea en Venezuela añadió que la organización internacional considera de suma importancia que se avance en acuerdos políticos y en la implementación de las 23 recomendaciones realizadas por la Misión de Observación Electoral de la UE, durante las elecciones regionales del país.
«Eso nos permitió observar la elección regional y municipal en todo el país y recoger un poco todo lo que se podría mejorar (…) Yo creo que hay muchos países europeos que están esperando ver en qué se avanza en el diálogo de México, en los acuerdos políticos», manifestó.
La entrevista fue aprovechada para recordar que la UE destinará 30 millones de euros en ayuda alimentaria para Venezuela, por lo que Dochao indicó que el porcentaje destinado a la nación venezolana espera aliviar la situación del país. Sin embargo, recordó que la guerra de Ucrania ha generado importantes recortes en las ayudas prestadas a nivel mundial, por tratarse de un conflicto bélico.