25.4 C
Caracas
lunes, 28 abril, 2025

Una hispanovenezolana tiene cuatro meses presa en Venezuela pese a orden de excarcelación

-

La hispanovenezolana María Auxiliadora Delgado Tabosky, de 43 años, lleva más de cuatro meses detenida en Caracas pese a contar, desde hace casi 50 días, con una orden de excarcelación, informaron este jueves, 25 de julio, a EFE sus familiares.

El hermano de la detenida, Osman Andrés Delgado, explicó vía telefónica que el arresto se produjo el 19 de marzo y fue realizado por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) que irrumpieron en su vivienda «encapuchados y con armas largas».

La mujer, empresaria y con estudios en Turismo, se encontraba en su residencia, en el estado Carabobo, cuando fue apresada junto a su marido, Juan Carlos Marrufo Capozzi, un militar retirado con nacionalidad italiana, sin que los agentes presentaran «ninguna orden de allanamiento (registro)».

Según Delgado, los funcionarios saquearon cosas de valor, prendas, computadoras y teléfonos, y tras 90 minutos de registro se llevaron a ambos detenidos.

Esta detención se debe, de acuerdo con Delgado, a que uno de sus hermanos, también militar en el exilio, está señalado como supuesto financista del asalto a un cuartel y del atentado fallido contra el presidente Nicolás Maduro, ocurrido el pasado 4 de agosto.

Ambos detenidos están recluidos en la sede de la Dgcim en Boleíta y fueron formalmente acusados de «financiación al terrorismo y asociación para delinquir«, pero hasta ahora no se han encontrado pruebas que los incriminen, según sus familiares.

«Las condiciones son horribles, inhumanas. Está en una celda de tres por tres sin ningún tipo de luz solar. A veces la dejan esposada por cuatro o cinco días», denunció el hermano de la detenida, que vive fuera de Venezuela, igual que casi toda la familia, debido a la persecución política.

La defensa ha acudido a la Fiscalía e incluso logró que en los calabozos recibieran la orden de excarcelación, pero todavía no se ha cumplido esta resolución emitida por la jueza Carol Padilla el 7 de junio.

Hasta ahora a la acusada se le ha negado la visita consular, y los oficios diplomáticos que se han hecho no han sido atendidos por parte de las autoridades venezolanas.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a