19.7 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Tupamaro: el primer partido aliado del chavismo que es intervenido por el TSJ

Tupamaro es el segundo partido de izquierda más importante luego del Partido Comunista de Venezuela (PCV), y dentro del Gran Polo Patriótico ha sido uno de los grandes aliados en las contiendas electorales de la era del presidente Hugo Chávez y de Nicolás Maduro

-

Caracas.- El partido Tupamaro se convirtió el martes 18 de agosto en el primer aliado del chavismo que es intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Mediante la sentencia 0119 fue nombrada una nueva directiva ad hoc sin dar mayores explicaciones.

Debido a esta decisión, las siglas del partido se disputan entre dos corrientes: una que ha mostrado su irrestricto respaldo al gobierno de Nicolás Maduro, y otra que se rebela en contra de acciones que ha calificado como persecución política a su dirigencia y que mantiene su apoyo al líder de Tupamaro, José Pinto.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿Quiénes son los jefes de los colectivos chavistas?

Tupamaro es el segundo partido de izquierda más importante luego del Partido Comunista de Venezuela (PCV), y dentro del Gran Polo Patriótico ha sido uno de los grandes aliados en las contiendas electorales de la era del presidente Hugo Chávez y de Nicolás Maduro.

Fue en el año 1998, luego de la victoria presidencial de Hugo Chávez, cuando la organización se integró al sistema político. Los militantes de esta organización han sido vinculados a actos terroristas y otras acciones armadas llevadas acabo por los llamados círculos bolivarianos. Para entonces era común que sus militantes ocultaran su rostro con capuchas. Entre los atentados más recordadas está la colocación de un artefacto explosivo en el consulado de Colombia en Caracas en 1999 y el ataque en contra Fedecámaras en 2008.

LEE TAMBIÉN

Militancia de Tupamaro confirma detención de directivo del Intt

El último escándalo relacionado con los dirigentes de esta organización fue la detención de su secretario general, José Tomás Pinto Marrero, por el homicidio del adolescente de 16 años George Soto Berroterán y las lesiones causadas al pescador Juan Pablo Romero, de 20 años.

Actualmente, Pinto se encuentra recluido en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en Caracas, mientras se lleva a cabo su juicio. A Pinto Marrero le imputan los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía y motivos fútiles e innobles en grado de coautor, así como privación ilegítima de libertad y agavillamiento. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a