22.7 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

Tribunal ratifica medida privativa de libertad contra Freddy Guevara

Voluntad Popular informó en Twitter que el tribunal 4º estableció El Helicoide como sitio de reclusión para el exdiputado opositor

-

[read_meter]

Caracas.- La audiencia de presentación del exdiputado opositor Freddy Guevara terminó la mañana de este jueves 15 de julio, seis horas y veinte minutos después de su traslado a tribunales.

Voluntad Popular informó en Twitter que el juez Mascimino Márquez ratificó medida privativa de libertad contra Guevara. El tribunal 4º estableció El Helicoide como sitio de reclusión para el diputado; por cierto, lugar en el que siempre estuvo a pesar de que los funcionarios lo negaban.

El 12 de julio, el parlamentario de la Asamblea Nacional electa en 2015 fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

LEE TAMBIÉN


EE. UU. | Departamento de Estado exige liberación de Freddy Guevara

A Guevara le imputaron los mismos delitos que habían sido indicados en un comunicado del Ministerio Público el mismo lunes: traición a la Patria, financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir. Delitos que el juez aceptó.

La defensa de Guevara, que logró ingresar a la audiencia, señala que el dirigente estaba sereno. Según indicaron dirigentes del partido Voluntad Popular, el exdiputado envió un mensaje al país: “sigan en la lucha por la libertad de Venezuela”.

Guevara deberá permanecer detenido durante 48 días, período en el cual el Ministerio Público deberá presentar los actos conclusivos de la investigación en su contra y señalar si el dirigente pasa a juicio.

Sin embargo, el abogado Omar Mora Tosta, miembro de su defensa, señaló que en la rueda de prensa de Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, prácticamente se condenó al dirigente lo cual constituye una ilegalidad y vicia de nulidad el proceso. “No nos podemos acostumbrar a que con una rueda de prensa se condene a la gente”, exclamó.

Con información de Gabriela González.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a