Caracas.- El Tribunal Primero de Control, a cargo de la jueza Carol Padilla, declaró este jueves 28 de marzo privativa de libertad contra el director del despacho de la presidencia (E) de Juan Guaidó y secretario de la Asamblea Nacional, Roberto Marrero, bajo los cargos de conspiración, legitimación de capitales y ocultamiento de armas de guerra.
Durante la audiencia de presentación también se dictó la misma sentencia a Juan Planchart, consultor jurídico de la petrolera rusa Rosneft y pariente de Guaidó, mientras que a Luis Páez, chofer detenido junto al secretario de la AN, se le otorgó libertad condicional.
Joel García, abogado defensor de Marrero, indicó que el lugar de reclusión del detenido será la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicado en El Helicoide, y que tanto el Ministerio Público como la defensa tendrán 45 días para realizar sus investigaciones sobre el caso.
Señaló que de los seis delitos que le fueron imputados por el fiscal, los tres que fueron motivos de su orden de aprehensión (traición a la patria, usurpación de funciones y asociación para delinquir), fueron desestimados por la jueza.
«Es algo bastante incongruente con respecto a lo dictado por hoy y los motivos por los cuales se aprehende», dijo.
LEE TAMBIÉN:
García transmitió un mensaje de Marrero para Juan Guaidó, donde le insta a continuar con su ruta hacia el cese de la usurpación y que a pesar de su detención, sigue en la lucha porque «Venezuela es prioridad«.
«Hay muchos problemas en Venezuela y la detención de Roberto Marrero es uno de ellos para opacar u ocultar el problema que late», sentenció el abogado.