30.5 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

Tres expertos de la ONU llegan a Venezuela para evaluar sistema electoral

De acuerdo con un comunicado de la Organización de Naciones Unidas, el panel de expertos estará en la nación hasta unos después de las elecciones fijadas para el 21 de noviembre

-

[read_meter]

Caracas.- Tres expertos electorales de la Organización de Naciones Unidas (ONU) llegaron este martes, 9 de noviembre, a Venezuela para evaluar, de manera independiente y técnica, el proceso de cara a los comicios locales y regionales del próximo 21 de noviembre, y permanecerán en el país hasta unos días después de las votaciones, informó el organismo internacional en un comunicado.

«El panel (de expertos) que fue anunciado hace unas semanas llevará a cabo una evaluación independiente y técnica del sistema electoral en el contexto de las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre y permanecerá en el país hasta unos días después de las elecciones», explicó la ONU.

El organismo añadió que los especialistas, que cuentan «con amplia experiencia» en la materia, sostendrán encuentros con varios actores políticos y sociales, así como con autoridades y expertos electorales.

El envío de este grupo fue anunciado por la ONU el pasado 14 de octubre en un comunicado que detallaba que la misión de expertos responde a una solicitud del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Entonces, la ONU recordó que se trata de una asistencia electoral que se ha prestado a otros países, a solicitud de los mismos, y que los expertos no emiten declaraciones públicas evaluando la conducción general del proceso o sus resultados.

Las elecciones fijadas para el 21 de noviembre también contarán con la observación de más de 100 integrantes de la misión electoral de la Unión Europea (UE) y el Centro Carter.

En estos comicios regionales se elegirán 3.082 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2.471 concejales. A las elecciones acudirá, por primera vez desde 2017, la oposición venezolana tras pedir la abstención en las presidenciales de 2018, y las parlamentarias de 2020.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a