26.5 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Trabajadores de Ciudad Bolívar realizaron pancartazo por la liberación de Rubén González

-

Ciudad Bolívar.- Dirigentes de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana en el municipio Heres realizaron la mañana de este lunes 19 de agosto un pancartazo en las afueras de la Defensoría del Pueblo en Ciudad Bolívar para exigir la liberación de Rubén González, dirigente sindical de CVG Ferrominera Orinoco.

Los trabajadores consignaron un documento ante la Defensoría del Pueblo para exigir que se revise el caso de González y de las violaciones a los derechos humanos en la cárcel de La Pica, en el estado Monagas, donde se encuentra detenido desde noviembre y que le asignaron como sitio de reclusión para cumplir con la sentencia de cinco años y nueve meses de prisión.

José Basanta, vocero de la ITG Heres, informó que el documento fue recibido por una funcionaria quien les aseguró que revisaría el expediente del dirigente sindical y que delegaría a una comisión en el estado Monagas para constatar las denuncias realizadas por sus compañeros trabajadores.

Durante la protesta que realizaron en las afueras del organismo público, estuvieron exigiendo la liberación de González, por considerar su detención inconstitucional, pues el juicio lo realizó un tribunal militar del estado Monagas, siendo un civil.

“Tengo más de 30 años conociendo a Rubén y es la segunda vez que lo ponen preso por defender los derechos de los trabajadores, porque es lo único que ha hecho durante su lucha sindical en Ferrominera. La primera vez estuvo 17 meses detenido y salió gracias a las protestas de los demás compañeros y ahora le dan cinco años por también denunciar las irregularidades”, manifestó Rigoberto Carrero, jubilado de Ferrominera Orinoco.


LEE TAMBIÉN: 

TRABAJADORES DE GUAYANA PROTESTAN EN RECHAZO A LA SENTENCIA DEL SINDICALISTA RUBÉN GONZÁLEZ



En agosto de 2018, González recibió un allanamiento en su hogar en Ciudad Piar, municipio Bolivariano Angostura, por parte de funcionarios militares. En ese momento denunció las irregularidades de dicho procedimiento.

Luego encabezó las protestas, que duraron un poco más de tres meses, por la eliminación de las tablas salariales en las empresas básicas de Guayana. Y en noviembre de 2018, al regresar de una marcha en Caracas, fue detenido en una alcabala de Anaco, estado Anzoátegui y trasladado al estado Monagas.

meta_value

Tras cuatro audiencias, el tribunal militar décimoquinto del estado Monagas lo privó de su libertad por los delitos de ultraje al centinela y ultraje a la Fuerza Armada Nacional.

Los trabajadores de Ciudad Bolívar también pidieron que no fuera olvidado el caso de Rodney Álvarez, trabajador de Ferrominera, detenido desde hace ocho años sin juicio y sin sentencia. También exigieron justicia para Álvarez.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a