Caracas.- La trabajadora humanitaria y profesora de Estudios Políticos de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Edni López, fue trasladada por tercera vez a los tribunales de La Guaira, donde se espera que se realice la audiencia de presentación.
Fuentes cercanas a López aseguraron que López se encontraba en camino a su lugar de reclusión nuevamente.
“La profesora y trabajadora humanitaria estuvo desaparecida desde el 4 de agosto cuando se disponía a viajar desde el Aeropuerto de Maiquetía. Dos días después su madre dijo que se encontraba detenida en La Guaira y pidió a las autoridades su liberación”, según señaló este miércoles la ONG Justicia, Encuentro y Perdón en su cuenta de X.
La ONG también exigió que se respete su derecho a la defensa y sea liberada inmediatamente. La profesora universitaria tiene más de 72 horas en manos de las autoridades.
Los familiares se encuentran preocupados por la detención de López porque además desconocen cuáles son los cargos de los que se acusa.
Dos venezolanos inician huelga de hambre en la sede de la ONU de Nueva York
Su madre Ninoska Barrios aseguró el pasado martes 7 de agosto que se siente destrozada tras la detención de su hija. “No tienen idea del dolor que uno siente. Se está muriendo por dentro y aún así tiene que seguir adelante porque tiene otros hijos. Eso no se hace”, acotó.
Barrios recordó que su hija padece de diabetes y necesita estar bien hidratada.
“Mi hija no es nada más un número de cédula, es una buena persona, tanto así que le hicieron un reconocimiento hace poco en las 100 mujeres destacadas, personas que trabajan por el bienestar y las personas vulnerables del país”, mencionó Barrios, quien además descartó que su hija haya cometido un delito grave.
“Quiero a mi hija y la quiero libre porque es inocente, sin condiciones”, sentenció con mucho dolor su madre delante de la Defensoría del Pueblo.