Caracas.- Edmundo González Urrutia exhortó al presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, a no negociar temas migratorios y tampoco acordar un plan de deportación con el mandatario Nicolás Maduro. La petición la hizo durante una entrevista que concedió a The Washington Post durante su visita a este país.
«Esto le permitiría al autócrata utilizar a los venezolanos que regresan para su beneficio político”, dijo González. Aseguró que tanto él como su equipo han instado a los funcionarios estadounidenses a enviar a los venezolanos a un tercer país.
«A Estados Unidos le conviene seguir una estrategia que ayude a garantizar que Nicolás Maduro ya no esté en el poder. Una vez que eso suceda, cientos de venezolanos regresarán a nuestro país», aseguró.
González Urrutia comentó a The Washington Post que no desea interferir en los asuntos internos «sensibles y delicados» de EE. UU. Sin embargo, dijo que esta sería una oportunidad que beneficie a ambas partes.
Este miércoles, 29 de enero, el gobierno de Donald Trump revocó la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos hasta octubre de 2026 que la administración de Joe Biden había aprobado antes de dejar el poder.
El actual TPS, que permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en EE. UU., vence el próximo 10 de septiembre de 2025.
«Extendieron la protección (…) lo que significaba permitir que estas personas se quedaran y siguieran violando nuestras leyes por otros 18 meses», indicó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
EE. UU. reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio y no a Nicolás Maduro, a pesar de que fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales por el Consejo Nacional Electoral (CNE).