20.7 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Tamara Sujú denuncia muerte de capitán Rafael Acosta Arévalo tras recibir torturas

-

Caracas.- La representante diplomática de Venezuela ante República Checa y activista por los derechos humanos, Tamara Sujú, denunció, este sábado 29 de junio, la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, tras recibir torturas por parte de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

«Ayer llegó a tribunales en silla de ruedas, presentando graves signos de torturas. No hablaba, sólo pedía auxilio a su abogado. No entendía ni escuchaba bien. Le pedían ponerse en pie, pero no podía moverse. Juez ordenó traslado al hospitalito y falleció hoy a la 1:00 a.m.», detalló Sujú en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con la denuncia, el militar confirmó ante el juez de la corte marcial que había recibido tratos crueles e inhumanos, y pedía ser atendido.

El pasado 22 de junio, su esposa, Waleska Pérez, denunció la desaparición física de Acosta Arévalo, con quien había hablado por última vez a las 2:00 p.m. del día anterior, mientras se encontraba en una «reunión personal» en Guatire, estado Miranda.

Pérez destacó que una comisión conformada por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y de la Dgcim se lo llevó aproximadamente a las 4:30 p.m. de ese viernes, 21 de junio, día en el que la alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, salió del país tras una visita de un poco más de 48 horas que realizó para reunirse con líderes políticos y víctimas de violaciones de los derechos humanos.

Al cierre de esta nota, autoridades no habían ofrecido un parte sobre la muerte del militar.

meta_value
meta_value

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a